Asia

Dirigentes del Comité de Acción Awami en la región de Gilgit-Baltistán, administrada por Pakistán,han sido detenidos. Se encuentran recluidos en condiciones espantosas, bajo acusaciones falsas. ¿Su delito? ¡Defender a los trabajadores y resistirse al saqueo de sus tierras! La Internacional Comunista Revolucionaria está llevando a cabo una campaña mundial para conseguir la liberación de los compañeros, ¡y necesitamos tu ayuda!

A pesar de la represión estatal, se han celebrado protestas en todo Gilgit-Baltistán y en muchas ciudades de Pakistán para pedir la liberación de los dirigentes del Comité de Acción Awami de Gilgit-Baltistán, algunos de los cuales son miembros del Partido Comunista Inqalabi (RCP).

La Internacional Comunista Revolucionaria protesta por la detención de los líderes del Comité de Acción Awaami de Gilgit-Baltistán (AAC-GB) y del Partido Comunista Inqalabi por parte de la policía pakistaní. Enviamos nuestra solidaridad a los compañeros detenidos, que se enfrentan a la represión por oponerse al saqueo de la tierra y los recursos de la región por parte de los capitalistas y los imperialistas. Hacemos un llamamiento al movimiento obrero internacional y a todos nuestros lectores para que protesten contra este acto flagrante de represión.

En 1965, India y Pakistán entraron en guerra por Cachemira. El conflicto, que duró 17 días, se saldó con miles de muertos y la victoria de la clase dominante india. Sin embargo, no logró resolver ninguno de los problemas subyacentes y, en particular, la cuestión del estado ocupado y dividido de Cachemira. En las décadas transcurridas desde entonces, estas fricciones han llevado a India y Pakistán a la guerra una y otra vez.

Ha comenzado otra guerra entre los archirrivales India y Pakistán, en la que ambos han proclamado victoria hasta el momento. En la madrugada del 7 de mayo, la Fuerza Aérea India llevó a cabo nueve ataques dentro de Pakistán y en la zona de Cachemira administrada por Pakistán. En represalia, Pakistán afirma haber derribado cinco aviones indios, lo que India ha negado hasta ahora.

Durante la última década, China se ha convertido en el principal competidor del capitalismo occidental en el mercado mundial. El imperialismo chino ha extendido su influencia a muchas regiones anteriormente dominadas por Estados Unidos, lo que ha preparado el escenario para una rivalidad cada vez más intensa. A continuación publicamos un análisis del desarrollo económico y político de China desde 2016, escrito por Fred Weston como prefacio de la nueva traducción al chino de China: de la revolución permanente a la contrarrevolución, publicado por Wellred Books.

Un espectacular torbellino político ha tenido lugar en Corea del Sur, donde el Presidente declaró repentinamente la ley marcial en nombre de la «defensa del país frente a las fuerzas pro-norcoreanas», sólo para verse obligado a anularla en cuestión de horas. ¿Por qué esta extraordinaria medida se ha convertido tan rápidamente en una farsa y qué fuerzas ha desatado en este país en crisis?

Hace dos años, el mundo fue testigo de acontecimientos extraordinarios en Sri Lanka. El 9 de julio de 2022, las masas esrilanquesas barrieron el pesado cordón policial que rodeaba el palacio presidencial como si fuera poco más que una telaraña. Para asombro del mundo, el presidente Gotabaya Rajapaksa tuvo que huir despavorido.

El derrocamiento revolucionario del régimen de Hasina, provocado por los estudiantes y sus valientes protestas, ha abierto las puertas a una nueva oleada de lucha de clases en Bangladesh. ¡La revolución avanza!

Desde que la marea revolucionaria barrió a Sheikh Hasina hace una semana, las masas, dirigidas por los estudiantes, siguen movilizándose. Los comités se han ido extendiendo por todo el país, sobre todo, pero no exclusivamente, entre los estudiantes. En muchos lugares han desplazado las funciones del Estado. La clase dirigente está suspendida en el aire. Existe una especie de doble poder. Pero la revolución se enfrenta ahora a nuevos peligros: no sólo las conspiraciones de la depuesta Liga Awami, que continúan, sino la confusión sobre la dirección a seguir.

Hoy, Bangladesh brilla con el calor blanco de la revolución. Las masas han vuelto a entrar en la escena de la lucha. Están redescubriendo una rica tradición revolucionaria que se remonta a décadas atrás. En realidad, las tareas de esta revolución son las tareas inacabadas de una revolución inacabada, que comenzó hace más de cincuenta años y culminó en la Guerra de Independencia contra la dominación de Pakistán en 1971. Aprender las lecciones de aquel periodo es vital no sólo para comprender el presente, sino para garantizar que la lucha revolucionaria de hoy se lleve adelante hasta la victoria.

La semana pasada Talha Mahmud Chowdhury, estudiante y simpatizante de la Internacional Comunista Revolucionaria, fue secuestrado por miembros de la Liga Chhatra, los matones de la Liga Awami de Hasina, y encarcelado bajo graves cargos falsos de intento de asesinato y vandalismo. Hoy hemos recibido la noticia de que, tras la caída del régimen de Hasina, ha sido liberado.

Las masas revolucionarias han derrocado a Hasina, ¡poniendo fin a sus 15 años de brutal gobierno! Mientras escribimos este informe, millones de personas han llegado a Daca, y se espera que millones más lleguen en el transcurso del día. Las masas han tomado posesión del Ganabhaban (la residencia del Primer Ministro). A las 14:25 hora local, Sheikh Hasina y su hermana fueron trasladadas en avión a la base aérea de Kurmitola, y desde allí huirán del país. Pero hay conspiraciones en marcha en el ejército para robar la victoria del pueblo. ¡Las masas deben estar más vigilantes que nunca! Decimos: ¡Todo el poder a los comités obreros y estudiantiles!