Spanish

Image: SWinxy, Wikimedia Commons

El 8 de marzo, agentes del ICE [Control de Inmigración y Aduanas] de EE.UU. arrestaron a Mahmoud Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia y activista pro-palestino. Unos matones se lo llevaron delante de su esposa, que está embarazada de ocho meses, y lo trasladaron a un centro de detención en Luisiana, donde inicialmente se le impidió hablar en privado con su abogado. Khalil tiene una carta verde, que le da derecho legal a vivir y trabajar en Estados Unidos, así como el derecho a «estar protegido por todas las leyes de Estados Unidos, su estado de residencia y las jurisdicciones locales». Sin embargo, la administración Trump busca deportarlo por el «delito» de ejercer su

...
Image: OstensibleOyster, Twitter

Desde diciembre, cuando el grupo islamista Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) se hizo con el poder en Damasco, diplomáticos europeos y dirigentes árabes se han reunido con el ahora trajeado ex comandante del ISIS y de Al Qaeda, Al Yolani, para lavar la imagen del nuevo régimen, con la ayuda de la prensa. Ahora vemos la verdadera cara de sus amigos de Damasco. Desde el viernes 7 de marzo, los combatientes leales al régimen de al-Yolani han arrasado pueblos, ciudades y aldeas costeras, llevando a cabo un pogromo que ha dejado hasta ahora más de 1.200 civiles alauitas muertos; hombres, mujeres y niños asesinados por ser alauitas.

Desde la Organización Comunista Militante, sección argentina de la Internacional Comunista Revolucionaria, repudiamos y condenamos la feroz y cobarde represión desatada por la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires contra la marcha de jubilados e hinchas de fútbol de ayer.

Hoy, la voz de orden en la Europa “civilizada” es armarse hasta los dientes. En lugar de las agradables promesas de paz, progreso y bienestar con que suelen adormecer nuestras conciencias, la perspectiva que nos ofrecen es guerra, destrucción y padecimiento. Como en los dramas de la antigua Grecia, el rostro alegre de Talía cede paso al semblante severo de Melpómene, la tragedia es llamada al escenario. Sea así, preferimos que se muestre el verdadero rostro del capitalismo y no su máscara.

La batalla de Stalingrado fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, pero fue con la batalla de Kursk, en julio de 1943, cuando el destino de Alemania quedó definitivamente sellado. Sin embargo, el hecho de que la guerra estuviera efectivamente perdida no impidió que los dirigentes nazis lucharan hasta el amargo final, que aún tardó casi dos años en llegar.

A continuación publicamos una declaración conjunta de las secciones estadounidense, mexicana y canadiense de la Internacional Comunista Revolucionaria, explicando la necesidad por el internacionalismo y la unidad de los trabajadores en respuesta a los aranceles impuestos a México y Canadá por parte de la administración de Trump.

La incipiente guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá se ha convertido en la cuestión central de la política canadiense. Sea cual sea el desenlace de esta situación, la relación entre ambos países cambiará irremediablemente. Esto tendrá consecuencias de gran alcance para la economía, la política y la lucha de clases.

Los chinos tienen un proverbio antiguo: «la mayor desgracia que le puede ocurrir a un hombre es vivir en tiempos interesantes». La verdad de esa antigua sabiduría se ha hecho ahora de repente evidente para los gobernantes del mundo occidental.

Publicamos a continuación el primer balance político de la Organización Comunista Revolucionaria, sección griega de la ICR, de las históricas concentraciones de masas que tuvieron lugar el viernes 28 de febrero, en el segundo aniversario del accidente ferroviario de Tempi en el que murieron 57 personas.

Lo que vimos el viernes 28 de febrero en el Despacho Oval ha sido impactante. Una disputa a gritos entre Trump, JD Vance y Zelensky. Se supone que el mono no suele salirse del guión establecido por el organillero, y si lo hace, será regañado, con dureza.
Pero, ¿qué pasó realmente?

El último estudio de Oxfam sobre la desigualdad contemporánea, elaborado mientras la clase dirigente y sus secuaces se codeaban en Davos, reveló que en 2024, cada uno de los 2.640 multimillonarios del mundo aumentó su riqueza en 2 millones de dólares diarios. Mientras tanto, desde 1990, no ha habido ninguna mejora en el número de personas que viven con menos de 6,85 dólares al día, lo que sigue representando 3.600.000.000 de personas.

Friedrich Merz, dirigente de los demócratas cristianos (CDU), será el próximo canciller de Alemania. La noche de las elecciones, declaró que el gobierno debería estar en funciones para Semana Santa, alegando que su misión es unir a Europa y que todo depende del liderazgo de Alemania. Merz quiere ser el «canciller europeo» que se enfrente a Estados Unidos, Rusia y China y, como ha exigido Der Spiegel, convertir a la UE en una «gran potencia».

La decimoquinta edición de la Escuela Marxista de Invierno tuvo lugar en medio de una tormenta. Una tormenta de nieve sin precedentes sacudió Montreal el fin de semana del 14 al 16 de febrero, retrasando la llegada de muchos de los aproximadamente 600 participantes. Pero esta tormenta no fue nada comparada con el caos que actualmente aprieta al capitalismo global. Para ayudarnos a navegar estos tumultuosos acontecimientos, celebramos esta Escuela bajo el tema de «Los pilares del comunismo».

Una sola llamada telefónica la semana pasada marcó la muerte de la llamada alianza occidental y el colapso del sistema de relaciones mundiales que ha prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial. Esa llamada telefónica fue, por supuesto, entre Trump y Putin. No fue una mera apertura formal de diálogo. Según ambos, fue una llamada extremadamente cordial. Durante una hora y media, ambos hablaron con calidez sobre la historia común de cooperación de sus naciones, que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, y sobre su deseo mutuo no solo de avanzar hacia la paz, sino también hacia la normalización de las relaciones económicas y políticas.