Spanish

El lunes 21 de abril, el papa Francisco falleció a los 88 años. Durante su mandato en la Santa Sede, se le encomendó la tarea de limpiar la imagen de la Iglesia, darle un «rostro humano» y frenar la crisis de la institución. Independientemente de lo que se piense de él, lo cierto es que desempeñó su papel con habilidad, pero la tarea era imposible. La crisis de la Iglesia continuó a buen ritmo y se acelerará tras su muerte.

Del 11 al 13 de abril se celebró el Primer Congreso del Partido Comunista Revolucionario (PCR) de Italia en Cervia. Exactamente un año antes, la organización política Sinistra Classe Rivoluzione decidió constituirse como partido y enarbolar la bandera del comunismo revolucionario, convocando a todos los jóvenes y trabajadores dispuestos a luchar contra el sistema capitalista. Un año después, el emocionante crecimiento de las fuerzas del partido y el tumultuoso desarrollo de los acontecimientos a escala mundial ofrecen la mejor confirmación de la valiente elección que hicimos y de las perspectivas políticas en las que basamos nuestra acción.

La guerra comercial global iniciada por Trump ya se ha convertido en una guerra entre los dos actores dominantes de la economía mundial, EE. UU. y China. La pregunta es: ¿quién tiene las de ganar? ¿Quién cederá primero? Esta pregunta determina el destino de la economía mundial.

El pasado 5 de marzo, Emmanuel Macron se dirigió a millones de telespectadores para alertarlos solemnemente: «Más allá de Ucrania, la amenaza rusa está ahí y afecta a los países de Europa, nos afecta a nosotros». El jefe de Estado pintó un cuadro aterrador: Rusia «ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto mundial». «Manipula las elecciones en Rumanía y Moldavia, organiza ataques digitales contra nuestros hospitales para bloquear su funcionamiento». Continuó: «¿Quién puede creer, en este contexto, que la Rusia de hoy se detendrá en Ucrania? En el momento en que les hablo, y en los años venideros, Rusia se ha convertido en una amenaza

...

El éxito electoral de Die Linke, La Izquierda, en Alemania muestra que existe un deseo genuino entre los jóvenes de luchar contra todos los males de la sociedad capitalista. Die Linke recibió el 8,8 por ciento de los votos en las elecciones al Bundestag y, por lo tanto, pudo celebrar una sorprendente recuperación en comparación con su desempeño en los últimos años. Ahora está en el 11 por ciento en las encuestas. Es el partido más fuerte entre los jóvenes. Incluso ganó las elecciones en Berlín.

Se han intensificado las acciones para destituir al popular diputado de izquierdas Glauber Braga. El caso se remonta a abril del año pasado, cuando Glauber, diputado por Río de Janeiro del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue agredido en el parlamento por miembros del Movimiento Brasil Libre (MBL), de extrema derecha. Se enfrentó a ellos y los expulsó físicamente del edificio parlamentario. Ahora, está siendo acusado de conducta impropia de un representante electo, y el Consejo de Ética de la Cámara ha iniciado un juicio político para destituirlo como miembro del parlamento.

Hace apenas seis semanas, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, habló en la Conferencia de Seguridad de Múnich y dijo a Europa que la relación de décadas que Estados Unidos tenía con el viejo continente había terminado. Desde entonces, los líderes europeos han estado corriendo frenéticamente de una cumbre a otra, de una reunión virtual a una reunión de la «coalición de los dispuestos», mirando en todas direcciones y en ninguna al mismo tiempo para tratar de hacer frente a este importante cambio en las relaciones mundiales.

Los mercados financieros se tambalean tras el anuncio arancelario de Trump de ayer. La confianza de la clase capitalista en su conjunto ha recibido un duro golpe al imponer Trump los aranceles más altos desde el siglo XIX.

La condena de Marine Le Pen a cinco años de inelegibilidad para cargo público, con ejecución inmediata, es un terremoto político cuyas réplicas y efectos serán considerables. El día anterior a esta condena, una nueva encuesta situaba a Marine Le Pen muy por delante de todos sus competidores en las elecciones presidenciales. Hoy, la líder de la Agrupación Nacional (RN) está descartada, quizás definitivamente, de la próxima carrera hacia el Elíseo.

El pasado fin de semana 21-23 de marzo celebramos el I Congreso de la Organización Comunista Revolucionaria (OCR) del Estado español, con la participación de un centenar de delegados e invitados. Un tercio de los asistentes participaba por primera vez en una reunión estatal de la OCR, lo que muestra los pasos adelante que hemos dado en los últimos meses. Además de camaradas procedentes de casi todas las zonas del Estado español (Madrid, Catalunya, Euskal Herria, Andalucía, País Valencià, Castilla y León, Asturias, Murcia, Baleares y Canarias), contamos con la participación de varios invitados internacionales, como el compañero Jorge Martín, del Secretariado Internacional de la ...