Analisis

El intento de asesinato de Donald Trump ha acelerado la polarizacion de la sociedad estadounidense, ya que el candidato a la presidencia republicano esquivó la muerte por el más estrecho de los márgenes. Pero no fue sólo Trump quien esquivó una bala. El país entero se acercó al borde del precipicio antes de dar medio paso atrás. Como decía el título de un artículo del Financial Times: "Estados Unidos se asoma al abismo".

El asalto de los jóvenes revolucionarios al Parlamento keniano la semana pasada sorprendió al mundo y dejó a los políticos y a la clase dirigente en estado de pánico y confusión. La fuerza bruta no pudo desalojar a las masas de las calles. El régimen se ha visto obligado a recurrir a nuevos métodos: una astuta combinación de engaños, maniobras y provocaciones.

Los conservadores sufrieron una derrota devastadora, lo que permitió a Starmer llegar al número 10 con una mayoría aplastante. Pero este nuevo gobierno laborista será uno de crisis intensas. Los trabajadores y los jóvenes deben prepararse para la batalla. ¡Únete al PCR!

Los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas coinciden más o menos con lo que pronosticaban las encuestas. La participación (66.7%) ha sido muy superior a la de 2022 (47.5%). ¿Quién se ha beneficiado? No los macronistas, cuya derrota sólo ha sido ligeramente menos severa de lo previsto. Esta mayor participación ha beneficiado al Nuevo Frente Popular y, aún más, a la extrema derecha. Así lo demuestra la comparación de los resultados, en número de votos de 2022 y 2024.

Tras el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, hay una pregunta en la mente de millones de estadounidenses de a pie y de la clase dirigente de Estados Unidos: “¿Cómo demonios son estas nuestras únicas opciones?”.

La primera vuelta de las elecciones legislativas francesas tendrá lugar el domingo. Los comunistas franceses de Révolutionpiden un voto para derrotar a la derecha y a la extrema derecha en las urnas, pero también prevemos grandes luchas sociales cualquiera que sea la composición del próximo gobierno. Es decir, incluso si gana el izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP), después de la segunda ronda el 7 de julio. En el siguiente artículo analizamos con más detalle la tormenta que azota la vida política francesa, así como los diferentes escenarios posibles y las tareas resultantes para el movimiento obrero.

"¿Puede alguien echarse fuego en el pecho sin quemarse la ropa? ¿Caminar sobre las brasas sin quemarse los pies? ?"(Proverbios 6:27-29)

El sábado 15 de junio, el Sindicato de Trabajadores del Puerto del Pireo (ENEDEP) se movilizó para impedir que el buque portacontenedores MSC ALTAIR con destino a Israel atracara en el puerto griego. El barco transportaba material de guerra, destinado a causar destrucción en Gaza. Gracias a que el bloqueo se mantuvo fuerte, el barco se vio obligado a desviarse hacia Italia, asestando un golpe a la maquinaria de guerra de Israel que debería servir de ejemplo para los trabajadores del mundo.

En un discurso pronunciado hoy [26 de junio], el presidente de Kenia, William Ruto, anunció que no firmará la Ley de Finanzas, aprobada ayer en el Parlamento, ante el movimiento insurreccional de las masas kenianas.

Hoy [25 de junio], la odiada Ley de Finanzas 2024, que provocó un movimiento sin precedentes de la juventud keniana la semana pasada, se presentó ante el parlamento para su tercera y última lectura. Antes de que comenzara la sesión, enormes multitudes descendían por el distrito central de negocios de Nairobi en dirección al edificio del Parlamento. A las 14.15 horas, los diputados aprobaron el proyecto de ley por 195 votos a favor y 106 en contra. En 40 minutos, las masas insurrectas habían irrumpido en el Parlamento y los diputados huían despavoridos.

Grandes acontecimientos sacuden Kenia. El gobierno de William Ruto, fiel servidor de Washington, el FMI y el Banco Mundial, intenta imponer impuestos punitivos a las masas. Y su gobierno ha cosechado una explosión de la juventud, que ha inundado espontáneamente las calles de todas las grandes ciudades. Hay elementos revolucionarios en la situación, y muchos hablan de la llegada de Sri Lanka a Kenia.