Straordinario congresso dei marxisti pakistani Domenica 14 marzo, il trentaquattresimo congresso annuale di "The Struggle" ("La Lotta"), sezione pakistana della Tendenza Marxista Internazionale, ha dato inizio ai propri lavori a Lahore. Questa evento rappresenta una pietra miliare per la crescita e lo sviluppo delle forze del marxismo in Pakistan. Durante l'apertura del congresso, abbiamo assistito a scene che dimostravano un entusiasmo incredibile mentre i compagni che arrivavano da tutto il Pakistan cominciavano ad affollare l'enorme sala dell'edificio Aiwan-e-Iqbal nel centro di Lahore.
Sudáfrica: El Estado de la Nación y la Crisis del Capitalismo Las aguas no están todavía calmadas después de la tormenta con la que ha comenzado el curso parlamentario este año. Los sucesos del 12 de febrero y los días que siguieron han sumergido a Sudáfrica en un ciclón político que refleja en última instancia la crisis que sufre el sistema capitalista.
As manifestações de 13 e 15 de março confirmam a crise de dominação da burguesia As manifestações ocorridas nos dias 13 e 15 de março são mais um traço do aprofundamento da nova situação política aberta em junho de 2013. A presente declaração apresenta uma análise marxista das duas manifestações ocorridas, contextualizando-as na atual situação objetiva da luta de classes, apontando as perspectivas e as ações necessárias para abrir uma saída da classe trabalhadora diante da atual crise do capital e da falência política do PT e seu governo de colaboração de classes.
Declaración de la Corriente Marxista del PSUV - !Ante los ataques imperialistas - completar la revolución! La declaración del presidente Obama, de que Venezuela constituye una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional” de los EEUU representan una importante escalada en la injerencia imperialista contra la revolución bolivariana.
Alan Woods responde a las declaraciones imperialistas de Obama contra Venezuela Mensaje de Alan Woods, de la campaña Manos Fuera de Venezuela, contra la declación de Venezuela como "amenaza a la seguridad nacional de EEUU" por parte del presidente Obama.
Grecia: El acuerdo alcanzado el 20 de febrero se va desmadejando lentamente A pesar de todas las concesiones que la troika ha impuesto a Grecia, el acuerdo que se alcanzó el 20 de febrero con el Eurogrupo apenas difiere de los anteriores y ya se empieza a desvelar. La profunda crisis del capitalismo griego, combinado con la terquedad de la troika en humillar al gobierno griego, casi no deja espacio para la maniobra.
Venezuela: ¿Una amenaza a la seguridad nacional de EEUU? El 9 de marzo de 2015, el presidente estadounidense Obama emitió una Orden Ejecutiva declarando una "emergencia nacional", afirmando que "la situación en Venezuela" representa una "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos". Esta es la última medida de injerencia imperialista de Estados Unidos en los asuntos internos de un país soberano como la República Bolivariana de Venezuela, y como tal es fuertemente condenada por la campaña Manos Fuera de Venezuela.
سيـــريزا في السلــطة: الأزمة والثورة اليونانية سُجل انتصــار سيريزا كنقطة تحول لا في وضعية اليونان فقط بل في جل أوروبا، وبعد أسبوع من الانتخابات قمنا باستجواب الرفيق إلياس كيروسيس عضو التيار الشيوعي وقيادي شبيبة سيريزا، فها هو ذا يقدم لنا تحليله للانتخـابات ومنظورات حكومة سيريزا.
Homenagem a Chico Lessa reuniu centenas em Joinville Algumas pessoas nunca morrem, pois viverão para sempre no legado que deixaram. Com este sentimento, foi realizada ontem (5/3), em Joinville, uma homenagem ao camarada Francisco Lessa, lotando o plenário da Câmara de Vereadores de Joinville. Velhos e novos companheiros de luta, família, amigos, de diversas cidades e estados, reuniram-se para lembrar a figura deste grande homem, comunista convicto, que morreu sustentando uma fé inquebrantável no futuro da humanidade. A sua companheira de toda a vida, nossa camarada Cynthia, e a filha Petra Lessa, estavam presentes e ao final somaram-se a todos cantando de pé a Internacional.
Estado Español: Recuperación económica, ¿para quién? El gobierno del PP pretende encarar los procesos electorales del 2015 anunciando a bombo y platillo que la crisis ya ha terminado. Es cierto que la riqueza creada en 2014 (el PIB) aumentó un 1,4%, con un incremento neto de empleos de 417.500. Y este año se prevé un aumento del PIB superior al 2% ¿Marca esto un cambio sustancial en la situación económica?
Rusia: Nemtsov - un símbolo de la derecha Los medios de comunicación principales han presentado a Boris Nemtsov como un opositor "liberal" anti-Putin. En realidad, él era parte de la oligarquía que comenzó a surgir después de la caída de la Unión Soviética, pero había caído en desgracia ante la camarilla principal que se hizo con el control. Aquí, Artem Kirpichenok de San Petersburgo, da un punto de vista muy diferente desde la propia Rusia.
Grecia: El momento de la decisión "Debes conquistar y dominar o servir y perder, sufrir o triunfar, ser yunque o martillo"(Goethe)
Ucrania, tras el alto el fuego: las contradicciones se acumulan El miércoles 18 de febrero las fuerzas rebeldes del este de Ucrania llegaron a la ciudad clave de Debáltsevo, que ocuparon tras rodear a las tropas de Kiev y haber exigido la rendición de la ciudad. Esta operación tuvo lugar tras el anuncio de un cese de hostilidades que supuestamente debía de entrar en vigor el domingo 15 de febrero.
Sul programma del Partito delle Pantere nere: quale prospettiva per i lavoratori e i giovani neri? Quasi due volte a settimana, negli Stati Uniti, un nero viene ucciso da un poliziotto bianco. A Ferguson, Missouri, la morte di un altro giovane nero per mano della polizia, è stata una di troppo. La necessità ha espresso se stessa per mezzo di un fatto casuale, e l’omicidio di Mike Brown ha scatenato un’ondata di indignazione repressa attraverso il paese. Le proteste quotidiane e gli scontri notturni con polizia, agenti statali e guardia nazionale hanno inondato i media con scene che ricordano Gaza e l’Iraq dei nostri giorni, o gli Stati Uniti degli anni ’50 e ’60.
La transición al socialismo en Venezuela: ¿qué hacer? Éste artículo de Jorge Martín fue escrito en septiembre del 2014 y publicado en el primer número de “Proceso: revista crítica de izquierda” de la Escuela de Gobierno Hugo Chávez Frías de la gobernación de Mérida