Aserbaidschan - Menschen gehen trotz Repression auf die Straße Inspiriert von den revolutionären Bewegungen im arabischen Raum fanden in den letzten Wochen auch in der Kaukaususrepublik Proteste statt: gegen die Elite in Baku, die undemokratischen Zustände, Korruption und die Verletzung der Meinungsfreiheit.
Venezuela: A 9 años del golpe de estado: Republicamos artículo de Alan Woods y Ted Grant A nueve años del golpe de estado del 11 de abril de 2002, ponemos a la disposición de nuestros lectores este artículo de los conocidos teóricos marxistas Alan Woods y Ted Grant. Escrito el 14 de abril, justo después la vuelta de Chávez al poder, este análisis es clave para entender los sucesos de revolución y contrarrevolución que se desarrollaron en nuestro país. También es sorprendente la claridad con la cual previeron acontecimientos futuros, como el posterior paro-sabotaje petrolero de diciembre del 2002.
Encuentro de Alan Woods con Iván Pinheiro, secretario general del PCB Durante su estancia en Río de Janeiro, Alan Woods, dirigente de la CMI (Corriente Marxista Internacional) visitó la sede nacional del PCB (Partido Comunista Brasileño) donde debatió tres horas con los dirigentes del partido. En esta discusión, el secretario general del PCB, Iván Pinheiro, habló de la lucha que su fracción comenzó dentro del partido desde el final de la dictadura para corregir los errores anteriores y construir un partido verdaderamente comunista.
Primera conferencia de Alan Woods en Brasil reúne a más de 150 personas en la UFSC - Florianópolis Tras su reciente visita a Bolivia y Argentina, Alan Woods comenzó la tercera y última etapa de su gira por países de América Latina con una conferencia muy exitosa en la Universidad Federal de Santa Catarina, en Florianópolis, Brasil.
Mais de 1.200 pessoas participam das conferências públicas com Alan Woods no Brasil Alan Woods concluiu seu recente giro por 3 países sul-americanos, no Brasil, onde em 7 conferências mais de 1.200 pessoas escutaram e debateram a exposição de suas análises acerca da crise mundial do capitalismo e a revolução dos povos árabes.
Brasil: 300 personas en la conferencia pública con Alan Woods en Recife En una tórrida noche con 33 grados y una humedad que se podía cortar con un cuchillo, tuvo lugar en la Universidad Federal de Pernambuco la actividad con más éxito hasta el momento de la gira de Alan Woods por Brasil. También fue el mitin más grande celebrado hasta la fecha por Esquerra Marxista en Penambuco.
Brasil: Más de 200 personas asisten a la Conferencia Pública con Alan Woods en Joinville Después del primer acto de esta gira en Brasil, que reunió a 150 personas en la UFSC Florianópolis, Alan Woods dio otra conferencia sobre el tema "Revolución de los pueblos árabes y la crisis capitalista mundial", en el auditorio de IELUSC en Joinville.
عرب انقلاب پر آئی ایم ٹی کا منشور Urdu translation of The Arab Revolution - Manifesto of the International Marxist Tendency parts 1, 2 and 3.
Die Arabische Revolution – Manifest der Internationalen Marxistischen Strömung. Teil 3: Die Revolution ist nicht vollendet Im zweiten Teil des "Manifests zur Arabischen Revolution" der Internationalen Marxistischen Strömung (IMT) wird gezeigt, dass diese Revolution den gesamten arabischen Raum erfasst und als Teil eines weltweiten Prozesses zu verstehen ist.
Bolivia: Prosperar en el dialogo, profundizar el proceso Tras tres días de peleas callejeras, marchas y bloqueos en la sede de gobierno y el anuncio de la COB de postergar su Congreso y radicalizar las medidas de presión en todo el país, Evo Morales decidió finalmente reunirse directamente con los trabajadores como estos últimos exigían. A pocos meses de la abrogación del “gasolinazo” la movilización de los trabajadores abre una nueva brecha en que tanto las bases como el mismo gobierno puedan rectificar y reconducir al proceso. Este dialogo tiene entonces que prosperar así como la movilización de los trabajadores debe ahora consolidarse en un programa de profundización del proceso en beneficio de todos los sectores azotados por la crisis y...
La huelga indefinida de la COB y la condición obrera en Bolivia Una marcha de 10mil a 15mil trabajadores mineros, fabriles, constructores, del magisterio y salud procedentes de todos los departamentos del país paralizó el pasado miércoles el centro de La Paz protagonizando duros enfrentamientos con las fuerzas de policía que resguardaban los accesos a la Plaza Murillo, sede del gobierno. El sucesivo ampliado de la COB ha declarado huelga general indefinida hasta que los trabajadores no sean convocados a dialogo por el propio Evo Morales, el único con que aceptarían debatir su pliego petitorio que reivindica aumentos salariales acordes a la canasta básica familiar y una reactivación del aparato productivo entre otros.
Alan Woods visita al Partido Comunista Brasileño 05 de abril 2011: El Secretariado Nacional del Partido Comunista Brasileño (PCB), recibió en la mañana del lunes (4 de abril) la visita del intelectual marxista Alan Woods, quien se encuentra en Brasil para una serie de actos públicos y actividades políticas. Woods estuvo acompañado por su camarada Luiz Bicalho, de la Corriente Marxista Internacional, organizada en Brasil en la Izquierda Marxista [Esquerda Marxista].
Brasil: Na última conferência pública com Alan Woods no Brasil, 130 pessoas debatem em São Paulo Na quinta-feira, 7 de abril, o exitoso giro latino-americano de Alan Woods alcançou seu clímax com uma reunião realizada na sede central do Sindicato dos Químicos de São Paulo, o maior sindicato deste setor no Brasil.
Brasil: Alan Woods visita a Fábrica Ocupada Flaskô No último dia de seu giro por 3 países da América Latina, Alan Woods, antes de sua conferência pública final que ocorreria à noite em São Paulo, visitou a fábrica ocupada Flaskô e foi calorosamente recebido pelos trabalhadores e moradores da Vila Operária
Bolivia: Successo memorabile delle assemblee con Alan Woods Oltre 500 persone hanno riempito il cortile della facoltà di sociologia della USFXCh a Sucre mentre l’aula magna del campus della UAGRM di Santa Cruz de la Sierra, che può contenere 250 persone, è risultata insufficiente per contenere tutti coloro che volevano partecipare all'assemblea. A Sucre praticamente tutti gli studenti della facoltà di Sociologia hanno assistito fino alla fine all’evento insieme a docenti, lavoratori, militanti del MAS e dirigenti della Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios di Chuquisaca, che sono intervenuti portando il loro saluto.