Main languages

El resultado de las elecciones, en la noche electoral del 20-N, fue inapelable: El PP obtuvo en porcentaje de votos y en votos absolutos, los mayores números de toda su historia que le permitirán gobernar en solitario. El PSOE cosecha su derrota más clara: ni siquiera en las primeras elecciones de la Democracia, en 1977, sacó tan pocos diputados.

En el momento de escribir estas líneas, la revolución y la contrarrevolución están enfrentándose en las calles de Egipto. La Plaza Tahrir de El Cairo ha vuelto a ser el punto focal de la revolución. El fin de semana se produjeron enfrentamientos, una vez más, en la plaza Tahrir cuando la policía trató de dispersar a los activistas que exigían el fin del régimen militar.

Durante todo el mes de Octubre hemos podido observar como miles de colectivos, organizaciones y movimientos populares de obreros, campesinos, mujeres, estudiantes, pobladores y cultores entre otros, se han movilizado de forma masiva y entusiasta para inscribirse en el Gran Polo Patriótico (GPP), ante el llamado del Presidente Chávez de conformarlo como una gran herramienta para llevar adelante las luchas de nuestro pueblo.

A continuación les presentamos el manifiesto elaborado por los compañeros y compañeras que forman parte del Movimiento por el Control Obrero de la Gran Caracas, de cara al nacimiento del gran Polo patriótico (GPP) y a su construcción desde las bases, así como también, de cara a la situación actual de la lucha del movimiento obrero venezolano contra los ataques del capital y de la burocracia del estado burgués, planteando por lo tanto, la necesidad de profundizar y radicalizar el proceso revolucionario para poder derrotar al capitalismo, y asegurar así el triunfo del pueblo en la próxima batalla electoral del 7 de Octubre.

"Ahora todos somos keynesianos". Así lo dijo Richard Nixon, el entonces presidente republicano de los EEUU, en 1971. Cuarenta años después, parece que John Maynard Keynes ha vuelto a ponerse de moda, especialmente entre los líderes del movimiento obrero británico. Las direcciones reformistas del Partido Laborista y los sindicatos se aferran a la idea keynesiana de que la economía sólo ha de ser "estimulada" para volver al crecimiento. Pero tal y como los marxistas ya hemos explicado antes, la crisis económica actual no es sólo parte de una crisis cíclica de auge y recesión, sino que es una crisis orgánica del capitalismo, y el crecimiento económico no puede generarse a voluntad.

Com a presente instabilidade e turbulência que está agitando sociedades, uma transformação revolucionária pode desencadear uma onda de revoltas que saltará de um país após o outro.

López Obrador será el candidato de las izquierdas para el 2012. Esto ha elevado la moral y animado a millones de trabajadores, se respira un ambiente de felicidad en estos momentos; el temor a que una maniobra le arrebatara el triunfo a AMLO siempre estuvo presente (aunque formalmente se le declarará candidato oficial de la izquierda hasta febrero del año siguiente). Marcelo Ebrard ha reconocido su derrota queriendo mostrar una imagen de un demócrata congruente.

Todas las encuestas celebradas indican una clara victoria del Partido Popular, PP, que puede convertirse en arrolladora, merced al hartazgo de los votantes socialistas con la política de contrarreformas llevada a cabo por el Gobierno Zapatero.

11 de noviembre: La zona del euro está atravesando la crisis más grave de toda su historia. Después de Grecia viene la crisis italiana. Esto coloca un gran signo de interrogación sobre el futuro del euro. Nosotros predijimos hace mucho tiempo que, en una crisis grave, todas las contradicciones nacionales saldrían a la luz, y eso es lo que vemos ahora con la difíciles relaciones entre Grecia, Francia, Alemania e Italia. La Unión Europea (UE) se enfrenta a la hora de la verdad.

Publicado pela Editora Marxista, o livro “Devolvam nossa Previdência” foi originalmente escrito e publicado por Serge Goulart em 2001 (com 4 edições e mais de 500 palestras realizadas em todo o Brasil a convite de sindicatos, federações, congressos de trabalhadores, assembleias legislativas, etc.).