Engels estava certo! Três recentes publicações científicas reacenderam o debate em um assunto que sempre foi uma questão de disputa entre a ciência e a religião: o desenvolvimento da humanidade da Pré-História até agora. Nos últimos vinte anos, avanços na ciência confirmaram a necessidade de se estudar todos os campos do conhecimento, desde biologia até cosmologia, com uma abordagem dialética. Essa abordagem nos permite interpretar o mundo enquanto ele está em constante movimento e em contradição, em transformação permanente, e nos ensina como estudar processos mutuamente conexos. Isso leva em conta a complexidade fascinante que tudo isso implica.
Turquía: ¿Cómo ganó Erdogan las elecciones? El pasado 3 de noviembre, el partido del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el Partido AK (AKP), obtuvo una cómoda mayoría en el Parlamento de Turquía. Para muchos de los miles de jóvenes radicalizados y trabajadores esto se vivió con enorme decepción. ¿Cómo pudo conseguir el apoyo de amplios sectores de la población este asesino descarado y aspirante a déspota?
Argentina: Declaración de la Corriente Socialista Militante ante el balotaje del 22/11/2015 La primera vuelta de las elecciones presidenciales del 25 de octubre culminaron con un porcentaje de votos del 36,6% para el Frente Para la Victoria (FPV) y el 34,6% para el frente Cambiemos, forzando el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri y abriendo una nueva coyuntura política en Argentina.
Sudáfrica: El Significado del Movimiento #FeesMustFall El viernes 23 de octubre, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, anunció que no habrá aumentos de las matrículas universitarias de los estudiantes para el próximo año. Este fue un claro intento por parte del gobierno para contener un movimiento que se ha hecho demasiado grande para poder ser controlado.
Eleições em Portugal: virada à esquerda – crise do regime A política portuguesa tornou-se muito interessante nas últimas semanas. As eleições parlamentares de 4 de Outubro representaram uma virada à esquerda na sociedade que reflete o descontentamento e a radicalização semeados pela crise do capitalismo num dos países mais afetados.
Alerta: recessão mundial à vista! O Fundo Monetário Internacional foi forçado, não somente a rebaixar repetidamente suas previsões de crescimento, como também agora prevê uma queda do PIB Mundial em termos de dólares, a primeira desde 2009. Isto é um reflexo da crise mundial em que nos encontramos.
Turquie : Erdogan l’emporte à l’aide de la terreur Le parti islamo-conservateur d’Erdogan a gagné les élections anticipées avec près de 50 % des suffrages, soit 3 millions de voix de plus qu’en juin dernier. Le « Parti de la Justice et du Développement » (AKP) a cyniquement entrainé le pays dans le chaos pour se présenter comme le seul barrage à opposer au désordre.
La revuelta de la juventud palestina podría desencadenar una nueva Intifada Durante las últimas semanas los medios de comunicación internacionales han informado de crecientes tensiones y violencia diaria de forma escalonada en Palestina e Israel, pero se han centrado principalmente en una serie de ataques desesperados con cuchillo ejecutados por jóvenes palestinos cuyos objetivos al azar son israelíes ordinarios mientras esperan en las paradas de autobús, que transitan en los espacios públicos o caminan en las calles de Jerusalén y otras ciudades.
Leçons des élections en Catalogne Avec un taux de participation de 77 % (soit 10 points de plus qu’en 2012), les élections parlementaires catalanes du 27 septembre ont été une victoire pour les partis indépendantistes, bien qu’ils n’aient pas obtenu de majorité absolue en nombre de voix. Si la liste commune Junts pel Sí (JxSí, « Ensemble pour le oui ») arrive en tête, ses résultats stagnent en nombre de voix et baissent en pourcentage : 39,5 %. Elle perd 9 sièges (de 71 à 62) par rapport aux scores qu’avaient réalisés en 2012 les partis qui composent cette liste.
Air France – Nessuna persecuzione contro i lavoratori! Mobilitiamoci! In meno di 24 ore, l’immagine del direttore delle risorse umane di Air France con la camicia strappata ha girato il mondo. Il sistema delle imprese e il governo l’ha usata per martellare l’opinione pubblica e farle credere che i lavoratori di Air France sono, nelle parole del presidente del Consiglio, “teppisti”.
Turchia: Erdogan vince col terrore Il partito islamico-conservatore di Erdogan ha vinto le elezioni anticipate con quasi il 50% del consenso, 3 milioni di voti in più che a giugno. Il Partito della Giustizia e dello Sviluppo (Akp) ha cinicamente trascinato il paese nel caos per presentarsi come l’unico argine al disordine.
Peligro: Se aproxima una Depresión Mundial El Fondo Monetario Internacional se ha visto obligado, no sólo a rebajar sus previsiones de crecimiento en varias ocasiones, sino que ahora anuncian una caída del PIB mundial medido en dólares, la primera desde el año 2009. Se trata de un reflejo del mundo en crisis en el que estamos.
Elecciones portuguesas: giro a la izquierda y crisis del régimen La política portuguesa se ha vuelto muy interesante en las últimas semanas. Las elecciones parlamentarias del 4 de octubre vieron un giro a la izquierda en la sociedad que refleja el descontento y la radicalización sembrados por la crisis del capitalismo en uno de los países que más ha sido afectado por la misma.
Elecciones en Canadá 2015: Rechazo a la austeridad conservadora. Derrota del NDP Los canadienses votaron el 28 de octubre a favor del cambio y rechazaron la austeridad de los conservadores de Stephen Harper. Tras una década en el gobierno y una larga campaña, se ha puesto fin a la era conservadora de recortes y divisiones. Sin embargo, el Partido Laborista de Canadá, el Nuevo Partido Democrático (NDP, por sus siglas en inglés) no supo aprovechar este estado de ánimo anti-austeridad.
Estado Español: Hay que echarlos, pero votar no basta ¡Luchemos por el socialismo! La convocatoria de elecciones para el 20 de diciembre pone fin al período de provisionalidad política, iniciado tras las elecciones europeas del 24 de mayo de 2014. Aquellas elecciones establecieron un punto de inflexión que marcó el declive de los partidos –PP y PSOE– en los que se había apoyado el régimen capitalista español durante décadas. Ahora, todas las encuestas pronostican para ambos partidos sus peores resultados en unas elecciones generales. Su voto combinado se estima alrededor de un 50% del electorado.