Main languages

Los ataques en París han despertado la repulsión y la ira de millones de trabajadores y jóvenes franceses. Tres días después, estos sentimientos están aún muy lejos de desaparecer. El temor de nuevos ataques es palpable. Es alimentado por el evidente fracaso de las autoridades para evitar la matanza del viernes, diez meses después del ataque a Charlie Hebdo. Este fin de semana las calles de las principales ciudades de Francia estaban casi desiertas, dando testimonio de esta ansiedad colectiva.

El viernes pasado, París fue el escenario de una masacre masiva en la que al menos ciento veinte y nueve personas, la mayoría chicos jóvenes que se divertían en los cafés y en un concierto de rock, fueron asesinados a sangre fría. Los asesinos, gritando Allahu Akbar, descargaron recámara tras recámara de sus ametralladoras, recargando con calma antes de matar a más personas indefensas mientras yacían a su merced en el suelo.

Ayer por la tarde, 10 de noviembre, el antiguo gobierno nombrado hace 11 días de la coalición de derechas en Portugal, fue derribado por los partidos de izquierda en el Parlamento. Ese día, la CGTP, el mayor sindicato, llamó a una manifestación frente al Parlamento, mientras tenía lugar el debate sobre el programa presentado por el gobierno de la minoría. Me encontraba allí ese día para experimentar el estado de ánimo de la gente: era vibrante, alegre y prometedor. Habían ganado una primera batalla.

Les attentats qui ont frappé Paris ont suscité la révulsion et la colère de millions de jeunes et de travailleurs. Trois jours plus tard, ces sentiments sont loin de s’éteindre. La peur de nouveaux attentats est palpable. Elle est nourrie par l’incapacité manifeste des autorités à empêcher le carnage de vendredi soir, dix mois après l’attaque visant Charlie Hebdo. Ce week-end, les rues quasi désertes des grandes villes témoignaient de cette angoisse collective.

Francois Hollande ha proclamato lo stato di emergenza in Francia, in seguito agli attentati del 13 novembre. La ragione addotta, naturalmente, è quella della difesa della democrazia e della libertà dalla “minaccia del terrorismo”.

Il fondamentalismo islamico reazionario ha colpito di nuovo, in una serie di attacchi coordinati in diverse località di Parigi, uccidendo la scorsa notte 120 persone e lasciandone ferite altre dozzine. Questo è un attacco reazionario contro lavoratrici e lavoratori, molti di loro giovani, che stavano trascorrendo il loro venerdì sera in ristoranti, teatri ed allo stadio. Condanniamo con fermezza la banda assassina responsabile dell’attacco ed esprimiamo la nostra solidarietà verso la popolazione di Parigi.

El reaccionario terrorismo fundamentalista islámico ha golpeado de nuevo ayer por la noche en un ataque coordinado en diferentes lugares de París, dejando más de 128 muertos y más de 100 heridos graves. Este es un ataque totalmente reaccionario contra trabajadores comunes, muchos de ellos jóvenes, disfrutando de una noche en los restaurantes, salas de conciertos y en un estadio de fútbol. Condenamos a la banda criminal que llevó a cabo estos ataques y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de París.

Le terrorisme réactionnaire du fondamentalisme islamique vient encore de frapper, faisant au moins 128 morts et 200 blessés (dont 100 dans un état grave) dans une attaque coordonnée sur différents sites de Paris. C’est un attentat complètement réactionnaire contre des gens ordinaires, dont de nombreux jeunes, profitant de leur soirée dans des restaurants, des salles de concert ou au Stade de France. Nous condamnons ce gang de meurtriers et nous exprimons notre solidarité avec le peuple de Paris.

La classe dirigeante et le gouvernement « socialiste » profiteront de ces attentats et de l’émotion qu’ils suscitent pour détourner l’attention des travailleurs de la crise, de ses conséquences sociales désastreuses et de la politique réactionnaire qui est menée dans l’intérêt d’une poignée de grands patrons. C’est le sens des nombreux appels à « l’union nationale », qui doivent être fermement rejetés par les organisations de gauche de la jeunesse et des travailleurs."

Três recentes publicações científicas reacenderam o debate em um assunto que sempre foi uma questão de disputa entre a ciência e a religião: o desenvolvimento da humanidade da Pré-História até agora. Nos últimos vinte anos, avanços na ciência confirmaram a necessidade de se estudar todos os campos do conhecimento, desde biologia até cosmologia, com uma abordagem dialética. Essa abordagem nos permite interpretar o mundo enquanto ele está em constante movimento e em contradição, em transformação permanente, e nos ensina como estudar processos mutuamente conexos. Isso leva em conta a complexidade fascinante que tudo isso implica.

El pasado 3 de noviembre, el partido del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el Partido AK (AKP), obtuvo una cómoda mayoría en el Parlamento de Turquía. Para muchos de los miles de jóvenes radicalizados y trabajadores esto se vivió con enorme decepción. ¿Cómo pudo conseguir el apoyo de amplios sectores de la población este asesino descarado y aspirante a déspota?

La primera vuelta de las elecciones presidenciales del 25 de octubre culminaron con un porcentaje de votos del 36,6% para el Frente Para la Victoria (FPV) y el 34,6% para el frente Cambiemos, forzando el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri y abriendo una nueva coyuntura política en Argentina.

El viernes 23 de octubre, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, anunció que no habrá aumentos de las matrículas universitarias de los estudiantes para el próximo año. Este fue un claro intento por parte del gobierno para contener un movimiento que se ha hecho demasiado grande para poder ser controlado.

A política portuguesa tornou-se muito interessante nas últimas semanas. As eleições parlamentares de 4 de Outubro representaram uma virada à esquerda na sociedade que reflete o descontentamento e a radicalização semeados pela crise do capitalismo num dos países mais afetados.