Main languages

La entrega incondicional por ETA de su arsenal de armas a un grupo de verificadores internacionales, anunciada para el 8 de abril, es un paso consecuente con su decisión manifestada hace más de 5 años de abandonar definitivamente la lucha armada. Con este acto, ETA y el conjunto de la izquierda abertzale insisten en reafirmar su voluntad de luchar por sus objetivos a través de medios puramente políticos.

Cuatro personas han muerto y al menos 20 han resultado heridas en lo que la policía está describiendo como un “incidente terrorista”, esta tarde en el centro de Londres.

El 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá, el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), firmaron un acuerdo que se suponía ponía fin a una guerra de más de medio siglo.

No clássico estilo de “dividir e governar”, Donald Trump busca introduzir uma cunha na classe trabalhadora. Dando minúsculas migalhas a poucos e fazendo dos outros bodes expiatórios, ele espera nos distrair da verdadeira fonte dos problemas que todos os trabalhadores enfrentam: o capitalismo.

En tiempos normales, las elecciones generales holandesas no serían noticia de primera plana en todo el mundo. Pero no estamos en tiempos normales. Holanda, durante décadas fue considerada uno de los países sólidos y estables del norte de Europa. Ese ya no es el caso, conforme la crisis del capitalismo mundial ha impactado en este pequeño país.

Lohen11

Quien haya seguido atentamente los juicios del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contra los cargos del anterior gobierno de la Generalitat, imputados por poner urnas en la consulta del 9N del 2014, habrá podido apreciar dos verdades que emergen claramente: por un lado queda cada vez más evidente el carácter reaccionario del régimen del 78 –que no desaprovecha ninguna ocasión para mostrar su (débil) músculo contra cualquier clamor de autodeterminación del pueblo de Catalunya– y por el otro, la más que clara falta de voluntad de la dirección convergente de el llamado "Procés" de romper con el régimen.

Le elezioni del 2 marzo per eleggere il parlamento dell’Irlanda del Nord, hanno frantumato tutte le vecchie certezze racchiuse nel settarismo monolitico formatosi dall’accordo del Venerdì Santo, che ora è in crisi. Le elezioni non hanno fatto nulla per smuovere lo stallo politico. Hanno invece portato in superficie tutte le contraddizioni del Nord, che si riflettono in un profondo cambiamento nel rapporto di forze, con l’unionismo che per la prima volta dalla separazione dell’isola perde la maggioranza.

El día de la mujer comenzó a conmemorarse en homenaje a las obreras de Nueva York que en dos ocasiones (1857 y 1908) fueron reprimidas y quemadas vivas como parte del combate de los capitalistas a su lucha. Estas son acciones de un sistema barbárico que algunos piensan son cosas del pasado. Es una trágica coincidencia que el pasado 8 de marzo murieran quemadas 19 adolescentes guatemaltecas de entre 12 y 17 años, cifra que en los días siguientes ha ascendido a 38 muertas y que por desgracia muy probablemente se incrementará en las siguientes horas y días. Jimmy Morales, presidente de Guatemala, tardíamente ha lamentado estos hechos pero el pueblo guatemalteco

...

Hace 46 años durante el gobierno de Salvador Allende, se votó de forma unánime en Congreso la nacionalización del cobre chileno. Durante la asesina dictadura pinochetista, se abrió el camino a la inversión extranjera, que en la actualidad se lleva más de las dos terceras partes del beneficio que produce la explotación de este recurso y quienes lo trabajan. Aún así lo que queda para el país constituye el 13% del PIB, y se le ha llamado “el sueldo de Chile”. Mientras la empresa estatal CODELCO es la mayor productora de cobre de mina del mundo, la mina a tajo abierto con la mayor producción cuprífera del mundo es Minera Escondida, controlada por BHP Billiton.

Pasada la resaca de los primeros 100 días de gobierno, el país y la clase trabajadora han vuelto a la rutina de su realidad diaria. Ya no hay elecciones a la vista ni perspectiva de cambio inmediato de gobierno. Tampoco hay perspectiva de cambio en la política de Rajoy. El fraude de la política burguesa comienza a quedar en evidencia. Los dirigentes del PP ya han reconocido que su pacto de gobierno y las medidas acordadas con Ciudadanos fueron sólo una puesta en escena hipócrita entre ambos para vender la investidura de Rajoy ante los electores.

Cada año, el 8 de marzo, el día internacional de la mujer es celebrado en todo el mundo. En nuestro tiempo se trata esencialmente de un día de sensibilización y de recuerdo de la opresión vivida por estas últimas. Este año, este día tiene un significado particular, ya que se trata igualmente del aniversario del comienzo de la revolución rusa de 1917. En efecto, pocas personas saben que el 8 de marzo de 1917, las mujeres dieron el banderazo de salida de la revolución. Ese fue el comienzo de un proceso revolucionario que iba a llevar a la clase obrera rusa al poder, permitiendo avances espectaculares para las mujeres.

En septembre 2016, nous écrivions dans ce journal : « la présidentielle de 2017 ne sera pas une élection normale précédée d’une campagne normale. » C’est désormais si évident que même les « experts » des grands médias ont fini par le comprendre. Pour ce faire, ils ont dû renoncer à bon nombre de leurs certitudes. Parfois, l’un d’eux craque et s’écrie : « On est incapable de prévoir quoi que ce soit ! » Ses collègues, autour de la table, n’osent le contredire : eux aussi ont écrit des dizaines d’articles sur « l’inévitable » duel entre Hollande et Sarkozy (ou Valls et Juppé, etc.), puis sur la victoire

...

Em 6 de março, os estivadores iniciam uma greve contra um decreto do Governo do PP que destrói até os alicerces os direitos sociais obtidos com a organização e a luta, e recolhidos em convênios e leis, como o Convênio 137 da Organização Internacional do Trabalho, ratificado pela Espanha em 1973, para garantia e regularidade do emprego e das retribuições mínimas deste coletivo de trabalhadores.

En septiembre de 2016, escribíamos en nuestro periódico: "Las presidenciales del 2017 no son unas elecciones normales, precedidas de una campaña normal". Ahora es tan evidente que incluso los "expertos" de los medios de comunicación lo han llegado a comprender. Para ello, tuvieron que renunciar a muchas de sus certezas. A veces uno de ellos estalla y grita: "¡No podemos prever nada!" Sus colegas en el fondo, no se atreven a contradecirlo: ellos también escribieron decenas de artículos sobre el "inevitable" duelo entre Sarkozy y Hollande (o Valls y Juppé, etc.), y luego sobre la victoria "casi segura" de François Fillon...