Europa

El reciente juicio y sentencia a Ghislaine Maxwell, figura de la alta sociedad británica y traficante sexual, abrió el telón de la repugnante guarida del abuso en la que habita la clase capitalista, con todos los ojos puestos ahora en el príncipe Andrés y la monarquía en crisis.

Editorial de Lucha de Clases nº 81 – La nueva reforma laboral acordada entre el gobierno, los sindicatos mayoritarios y la patronal, da una buena medida del carácter del llamado “diálogo social” emprendido por el gobierno PSOE-Unidas Podemos.

La nueva “reforma” laboral, acordada por el gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, no satisface ni de lejos las aspiraciones de millones de trabajadores hacia un cambio real en las relaciones laborales, como prometieron PSOE y Unidas Podemos en su programa de gobierno. Mantiene el grueso de la reforma reaccionaria del PP de 2012, por eso ha sido elogiada por enemigos declarados de la clase obrera.

El periodista y fundador de la organización de denuncias WikiLeaks, Julian Assange, puede ahora ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos de espionaje, declaró el Tribunal Superior de Su Majestad el 10 de diciembre.

Desde el mes pasado se han producido protestas masivas en toda Europa contra las medidas coercitivas y discriminatorias de los gobiernos para contener una nueva ola de la pandemia. Se han visto protestas en Alemania, Austria, Suiza, la República Checa, Eslovaquia, Croacia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Bulgaria, por nombrar algunos países. También se han visto acontecimientos similares en otros países capitalistas avanzados, incluidos Estados Unidos y Australia.

Editorial del número 80 de Lucha de Clases - La clase obrera, lenta pero persistentemente, está pasando al frente de la escena social en un número cada vez mayor de países. Los trabajadores están emergiendo de la pandemia con una mayor conciencia y sentido de la dignidad acerca de su papel en la economía y la sociedad.

La crisis en la frontera entre Polonia y Bielorrusia sigue intensificándose. El 8 de noviembre, cerca de 4.000 refugiados llegaron a los alrededores de Kuźnica, donde intentaron cruzar la valla fronteriza. Los guardias fronterizos polacos les dispararon gases lacrimógenos. El número de refugiados en la frontera aumenta cada día. El Estado polaco ya ha enviado muchas unidades de guardia fronteriza, soldados, policías e incluso unidades antiterroristas.

La clase obrera gaditana del sector del metal está librando una batalla magnífica en defensa del poder adquisitivo del salario que está inspirando a todos los trabajadores del Estado español. Enfrentados a la codicia de la patronal, a la represión policial y a los ataques de la prensa prostituida del capital, la determinación de los trabajadores es de luchar hasta el final.

El pasado 26 de septiembre en Berlín, un millón de personas votaron a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias. Este es el mayor avance en la lucha de clases en Alemania desde hace décadas. 

Las elecciones federales en Rusia han pasado. Como pronosticamos, fueron completamente amañadas por el régimen. Aunque parece que el Partido Comunista recibió la mayoría de los votos reales, literalmente de la noche a la mañana las autoridades elaboraron el resultado que necesitaban. Este acto descarado de reescribir completamente los resultados de las elecciones sólo provocará una creciente ira en la sociedad.

Entre julio y agosto de 1921 tuvo lugar el conocido como Desastre de Annual, la humillante derrota del ejército colonial español en Marruecos a cargo de las cabilas rifeñas, unificadas y dirigidas por un antiguo funcionario de la administración colonial, Abd El-Krim. Las consecuencias políticas de esta derrota sacudieron a la monarquía y al conjunto del régimen de la restauración, acelerando su caída.

Las músicas del mundo y la lucha de clases por los derechos democráticos han perdido a una importante figura, Mikis Theodorakis, el muy querido compositor del pueblo griego. Mikis Theodorakis dedicó su vida al renacimiento musical de la Grecia de la posguerra. Sus composiciones musicales combinaron una destreza artística increíble con una expresión notable del estado de ánimo, las aspiraciones y las luchas de la clase trabajadora griega contra la pobreza y la opresión.