Spanish
México: Ante un nuevo e inevitable ascenso de la lucha de clases
La llegada al poder de parte de Fox y el PAN representó un importante cambio en la situación, la caída del PRI tras la derrota electoral de 2000 expresó por un lado el grado de tensión social ya existente desde entonces y por otro el desgaste de una de las herramientas más útiles de la burguesía por décadas para el control del el movimiento obrero, el corporativismo.
Guatemala: A 50 años del golpe de estado a Jacobo Arbenz - Por una alternativa socialista para Centroamérica
El pasado 27 de junio se cumplieron 50 años del golpe de estado en Guatemala que expulsó del poder a Jacobo Arbenz, uno de los pocos presidentes electos democráticamente en ese país. A continuación publicamos un artículo donde se expone el desarrollo de los acontecimientos y la forma en que culminaron.
Guatemala: La huelga general doblega al gobierno de Óscar Berger
Artículo sobre la huelga general en Guatemala desarrollada los pasados 8 y 9 de junio. El recientemente instalado gobierno del derechista Óscar Berger fue arrinconado por los trabajadores y se vio obligado a dar marcha atras en algunas medidas que pretendía implementar.
La situación sindical en Venezuela: Reconocimiento de la UNT como Central mayoritaria
Este llamamiento fue redactado por la Campaña Manos Fuera de Venezuela y firmado por la dirección nacional de la UNT. Debería utilizarse para discutir la cuestión del reconocimiento de la UNT en el movimiento sindical a nivel internacional. Hacemos un llamamiento a todos los sindicalistas a discutir éste tema y proponer resoluciones en sus secciones sindicales y congresos. Se puede utilizar como modelo de resolución la aprobada en el congreso de la FIOM-CGIL (Federación de trabajadores del Metal de Italia) de Lombardia, o ...
México: El X Congreso Nacional del Militante - Un acontecimiento histórico que expresa el importante desarrollo de las legitimas fuerzas del marxismo en el movimiento juvenil y sindical en México
Los días 21, 22 y 23 de mayo se celebró en las instalaciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) el X Congreso Nacional de la Tendencia Marxista Militante. La asistencia fue la más nutrida de la historia de nuestros congresos con más de 160 participantes.
Mientras que la dirigencia del MAS contribuye al sostenimiento del régimen burgués - Los obreros y campesinos bolivianos arrinconan a Mesa
Desde el 2 de mayo Bolivia entró de nuevo en ebullición social con la decisión de la Central Obrera Boliviana (COB) de decretar paros, marchas, protestas y bloqueos de carreteras por tiempo indefinido para exigir la nacionalización del gas y el petróleo, un reclamo que se ha convertido en el hacha de guerra de los obreros y campesinos bolivianos, y que provocó el derrocamiento del anterior presidente del país, Gonzalo Sánchez de Lozada (Goñi), el pasado mes de octubre.
Venezuela: El Presidente Chavez dedica más de 20 minutos a In Defence of Marxism en su programa televisivo "Aló Presidente"*
Chavez, el Presidente de Venezuela, produce un programa regular de televisión, Aló Presidente. En su última transmisión dedicó veinte minutes a In Defence of Marxism (www.marxist.com). Recibió una copia de Razón y Revolución que Alan Woods le había firmado y enviado personalmente. Chavez estuvo todo el programa con el libro en las manos. Y casi al final, después de felicitar a Zapatero y al pueblo español por ganar las elecciones, explicó que Alan Woods le había enviado el libro.
Brasil: Balance del primer año del gobierno de Lula
La aplastante victoria electoral del PT hace ahora mas de un año, reflejó un profundo giro hacia la izquierda en la sociedad brasileña. La contradicción fundamental que se ha abierto en Brasil es que la dirección del PT no tiene una alternativa que vaya más allá de administrar la crisis del sistema capitalista. Lo que ha caracterizado el primer año de gobierno de Lula, ha sido la rapidez y la dureza con la que ha empezado a aplicar las medidas de ajuste que exigían los capitalistas y el FMI.
Angel Val Mendizabal ha muerto
Nuestro amigo y compañero Angel Val Mendizabal ha muerto a los 81 años de edad. Con él se va un proletario genuino, un trabajador industrial con conciencia de clase, un socialista marxista y un revolucionario consecuente.
ALAN WOODS EN LA ARGENTINA
En la primera semana de Diciembre estará entre nosotros el pensador marxista británico Alan Woods para participar en una serie de charlas y conferencias sobre la situación política internacional y para presentar el libro del que es coautor con Ted Grant: Razón y Revolución. En esta obra los autores señalan que la crisis actual de la cultura y del pensamiento científico refleja el callejón sin salida a que ha llegado el sistema capitalista a escala mundial. La única manera de superarla es mediante la transformación radical de la sociedad y la implantación de un auténtico sistema socialista, basado en la planificación racional de las fuerzas productivas bajo el control democrático de toda
...El Salvador: Huelga de los trabajadores y médicos
Unos 200.000 salvadoreños - aproximadamente el 4 % de la población - tomaron este 23 de octubre las calles de San Salvador para protestar contra los planes del gobierno derechista de privatizar el Seguro Social. Con esta marcha se demuestra una vez más la creciente resistencia a las privatizaciones y el apoyo social que respalda a los sindicatos del Seguro Social en su lucha en contra de la privatización y el deterioro de sus condiciones de trabajo.
Argentina: Solidaridad con los piqueteros de Lanus
Golpe de estado en venezuela
Resolución de la Asamblea Nacional de Trabajadores
Publicamos a continuación una resolución de la reciente reunión de la Asamblea Nacional de Trabajadores.Crisis total del capitalismo en Argentina: La única salida: Luchar por la democracia obrera
Argentina: la revolución ha comenzado
Unas escenas que eran una reminiscencia de la caída de Saigón, los dirigentes del gobierno apresuradamente con sus maletas y huyendo en helicóptero desde el tejado del palacio presidencial. Sólo que esta vez no se trataba de invasores extranjeros que huían de un ejército de liberación nacional, sino un presidente electo que huye de su propio pueblo. Mientras que las miradas del mundo estaban puestas en otra guerra en Afganistán, había estallado otra guerra. La semana previa a la Navidad, Argentina estaba en guerra. Pero no una guerra entre las naciones, sino una guerra entre ricos y pobres, entre los que tienen y los que no, una guerra entre las clases.
Saqueos, estado de sitio y movilización popular en la Argentina - Informe desde Jujuy
Elecciones legislativas argentinas: El malestar social busca una expresión política
Las elecciones legislativas argentinas del 14 de octubre han puesto de manifiesto varias cosas: en primer lugar, el enorme descontento acumulado en la sociedad, en segundo lugar la crisis y divisiones existentes en el seno de la clase dominante y, por último, pero lo más importante de todo, la búsqueda por parte de cientos de miles de jóvenes y trabajadores (así como de sectores de las capas medias) de una alternativa de izquierdas frente a la crisis económica, social y política que atenaza al país.
El siglo 21 ha empezado con la insurrección en Ecuador
"En esos momentos cruciales cuando el antiguo régimen se hace insoportable para las masas, estas rompen las barreras que les excluyen de la arena política, apartan a sus representantes tradicionales y crean por su propia intervención las bases de un nuevo régimen" (Trotsky, Historia de la revolución rusa).
Elecciones en México: Golpe de los trabajadores contra el gobierno
En México este 6 de julio ha finalizado el proceso electoral que tenía como objetivos cambiar la tercer parte del Senado, el conjunto de la Cámara de Diputados y como elemento más importante la elección por primera vez de Jefe de Gobierno para el D.F.
Page 228 of 228