Spanish
El golpe en Níger refleja cambios tectónicos en África
El establecimiento del gobierno militar en Níger representa un punto de inflexión en el Sahel. Considerado un importante bastión de estabilidad por las potencias occidentales, la rápida caída del gobierno de Niamey, respaldado por Francia, es solo el último de una serie de golpes anti-franceses en una región acosada por la inestabilidad y la interferencia imperialista.
Sudáfrica: 10º aniversario de la EFF: luchar por un cambio radical real, ¡romper con el capitalismo!
El sábado 29 de julio, los Luchadores por la Libertad Económica (EFF) celebraron su 10º aniversario con una multitudinaria concentración de 100.000 simpatizantes en el estadio FNB de Johannesburgo. Fue una participación impresionante, que demuestra el enorme atractivo del partido, especialmente entre las capas activas de la juventud.
Rusia: ¿quién es Boris Kagarlitsky y por qué se lo juzga?
Boris Kagarlitsky, uno de los sociólogos de izquierda más destacados de Rusia, fue detenido el 25 de julio y trasladado a Syktyvkar (República de Komi, Rusia) el 26 de julio. El mismo día, el tribunal local lo puso bajo custodia durante dos meses por cargos de “justificación del terrorismo”. Si el tribunal lo declara culpable, Kagarlitsky podría pasar hasta 7 años en prisión.
70 años de la guerra de Corea: el legado imperialista de sangre y división
El 27 de julio de este año se cumplió el 70 aniversario de la firma del Armisticio de Corea, que puso fin a un conflicto que duró tres años, conocido como la Guerra de Corea. El Armisticio no es un acuerdo de paz, y los dos Estados que existen en la península coreana al norte y al sur del paralelo 38 siguen técnicamente en guerra entre sí.
EEUU: focos en la lucha de clases – Actores y guionistas unen fuerzas
Resulta que la película del verano no es Barbie u Oppenheimer, sino la lucha laboral que se desarrolla en Hollywood. Escritores y actores asediados en lucha contra un supervillano tan malo como cualquiera de los que aparecería en una película de acción: los grandes estudios y streamers, incluidos Disney, Netflix y Amazon.
Libertad para Boris Kagarlitsky: ¡movilizar la solidaridad internacional!
El destacado intelectual y académico ruso de izquierdas Boris Kagarlitsky fue detenido por los servicios de seguridad rusos FSB el 25 de julio, en virtud de una investigación criminal contra él por "apología del terrorismo". Fue trasladado a Syktyvkar, capital de la República de Komi, donde un tribunal decretó su detención preventiva. Puede permanecer detenido hasta el 24 de septiembre.
Solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela
El Partido Comunista de Venezuela se enfrenta a una campaña de ataques, de calumnias y a un golpe para arrebatarle el registro legal y electoral a su dirección democráticamente electa, por parte del PSUV y el gobierno. El siguiente comunicado de solidaridad fue aprobado por unanimidad por la dirección de la Corriente Marxista Internacional en la reunión de su Comité Ejecutivo Internacional. Las secciones y grupos representados (de 30 países) aparecen al final del comunicado.
Balance del 23J: el "bloque progresista" resiste el envite de la derecha, pero recibe una última advertencia
El llamado “bloque progresista” ha resistido el envite de la derecha, cuya derrota ha sido posible por la movilización agónica, en los últimos días, del voto de izquierdas. El ajustado resultado electoral también envía al gobierno una última advertencia: su política de gestión de la crisis capitalista no resuelve los problemas acuciantes de las familias obreras. El “que viene el lobo” de la ultraderecha podría no funcionar la próxima vez.
EEUU: La Corte Suprema revierte la “discriminación positiva”: ¡Luchar por empleo y educación para todos!
La Corte Suprema falló el jueves en contra de la legalidad de las prácticas de admisión de “discriminación positiva” ("affirmative action" en inglés) en colegios y universidades. Al pronunciarse sobre dos casos distintos, el tribunal declaró que las prácticas de admisión en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte son ilegales.
Se cerró el ciclo iniciado el 15M: ¡Prepararse para un nuevo ciclo revolucionario!
El ciclo político iniciado el 15 de mayo de 2011 se ha cerrado, agotado el potencial revolucionario que albergaban sus posibilidades internas. Su acta de defunción viene certificada por el declive irreversible de Podemos y la toma del control de su espacio político, que dominó durante 8 años, por el ala derechista pro-régimen del 78 de Unidas Podemos.
Cumbre de la OTAN: Zelenski llama a la puerta y ésta permanece cerrada
La última cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania) está siendo anunciada por sus miembros como un gran éxito y un nuevo paso en el proceso de fortalecimiento de la alianza militar. Sin embargo, debemos separar los hechos de las declaraciones de la conferencia de prensa.
El asalto israelí en Yenín: crean un infierno en la tierra y lo llaman paz
A partir de la medianoche del 3 de julio, una tormenta se abatió durante 48 horas sobre el campo de refugiados de Yenín (Palestina). Dejó tras de sí escenas que parecían el infierno en la Tierra. La tormenta fue provocada por una incursión del ejército israelí.
Las jornadas de junio de 1848: la erupción del volcán revolucionario
1848 fue un año de revolución en Europa, con el levantamiento de los obreros franceses que se rebelaron contra el viejo orden. Hoy, como Marx escribió entonces, un fantasma aterroriza a las clases dominantes: el fantasma del comunismo.
Emotivo homenaje a Esteban Volkov en la Casa Museo Trotski en México
El domingo 9 de julio se celebró un acto bajo los auspicios del Museo Casa León Trotski en la Ciudad de México para celebrar la memoria de Esteban Volkov Bronstein, nieto de Trotski, de cuya trágica muerte informamos recientemente.
Argentina: El Ping-pong de la política ¿Cuáles son nuestras tareas?
Jujuy. Represión y violación de los derechos democráticos más elementales, no sólo de organización y de derecho a la huelga, sino de la defensa de los detenidos.
Inflación y tipos de interés: la clase dominante se prepara para imponer duras medidas
Los datos recientes han causado alarma entre la clase dominante, lo que sugiere que la inflación se ha afianzado. En respuesta, los bancos centrales buscan provocar una recesión con la esperanza de sofocar las subidas de precios. La única solución es la revolución socialista.
Revelaciones de “Alphabet Boys”: cómo el FBI infiltró y socavó Black Lives Matter
Las protestas de Black Lives Matter (BLM, Las Vidas Negras Importan) en el verano de 2020 sacudieron los cimientos del capitalismo estadounidense. En su punto álgido, el movimiento involucró a más de 20 millones de personas en 2500 ciudades y pueblos, convirtiéndose en la movilización más grande en la historia de la nación.
Acto de homenaje a Esteban Volkov Bronstein
El domingo 9 de julio la Casa Museo León Trotsky en México realizará un homenaje póstumo a Esteban Volkov, nieto de Trotsky, quien luchó por preservar la memoria histórica del Viejo. Volkov falleció el 16 de junio.
Elecciones en Grecia: dura derrota de SYRIZA, aumento de la abstención y entrada de los fascistas en el parlamento
El líder de SYRIZA, Alexis Tsipras, anunció su renuncia tras el varapalo de las recientes elecciones griegas del pasado 25 de junio. El colapso de SYRIZA ha otorgado la victoria a la derechista Nueva Democracia y también la entrada de un partido fascista en el parlamento, que hace pensar a muchos en la izquierda que la sociedad griega está girando hacia la derecha e incluso está amenazada por el ascenso del fascismo.
Francia: la policía asesina a un adolescente - ¡el movimiento obrero debe intervenir!
El asesinato de Nahel M (un joven franco-argelino de 17 años) a manos de un policía en Nanterre el martes por la mañana ha desatado una poderosa ola de indignación y rabia en todo el país. Los disturbios y las violentas protestas han sacudido París durante dos noches seguidas, donde se ha informado de que se han desplegado 2.000 efectivos de seguridad. Las protestas se extienden ahora más allá de la capital.
Page 19 of 227