Desde el sábado 7 de junio la ciudad de Sidi Ifni está bajo estado de
sitio y ocupada por fuerzas represivas, policía, ejército, etc., su
población mayoritariamente pobre vive en un estado de terror debido a
los ataques policiales a las casas, saqueos y detenciones. Los jóvenes
que han huido se han refugiado en las montañas que rodean la ciudad y
son buscados por la policía con la ayuda de perros. Todo esto ocurre
mientras los medios de comunicación "libres" de la burguesía mantienen
un velo de silencio.
Esta intervención brutal es una respuesta del régimen dictatorial contra las protestas que duraron más de 9 días de los jóvenes desempleados, protestaban por el paro y las miserables condiciones de vida en esta ciudad marginada.
El viernes 30 de mayo docenas de
jóvenes parados organizaron una sentada y bloquearon la carretera que
lleva al puerto de la ciudad. La población, hombres y hombres, salió
también a la calle para solidarizarse con ellos y además les
suministraron alimentos. Esta sentada duró hasta el sábado, momento en
que las fuerzas de represión decidieron dispersar a los manifestantes
por la fuerza, utilizaron perros, palos y balas de goma. Las masas en
esta ciudad, conocida por sus tradiciones militantes y combativas,
intentaron defenderse con piedras y organizaron manifestaciones. Este
enfrentamiento desigual entre balas y palos provocó la muerte de al
menos 7 personas, además de docenas de detenidos. El ataque fue brutal
y no respeto a nadie, hombres, mujeres o niños, además estuvo
acompañado con redadas en las casas y el saqueo de su contenido.
¡Trabajadores de todos los países, la situación es muy peligrosa!
¡Trabajadores del mundo, vuestros hermanos y hermanas, los pobres y las
masas explotadas de Sidi Ifni, necesitan vuestra ayuda y solidaridad!
Hacemos un llamamiento a nuestros lectores, a los trabajadores y activistas sindicales, a los militantes de las organizaciones de izquierda de todo el mundo, a que inicien una campaña urgente de solidaridad con las masas de Sidi Ifni para poner fin a la represión y detenciones, para liberar a los detenidos y llevar a juicio a los responsables de la masacre de manifestantes, para que se acepten inmediatamente las reivindicaciones de la población.
Compañeros, la situación es muy crítica y es necesaria vuestra acción. Debemos publicar la información entre los trabajadores y estudiantes, en las filas de los sindicatos y partidos de izquierda, organizar acciones de solidaridad como sentadas o piquetes frente a las embajadas de Marruecos. Debemos enviar mensajes de protesta e indignación al gobierno marroquí para dejar claro que las masas de Sidi Ifni no están solas.
Enviad copias de los mensajes a editor@marxist.com y contact@marxy.com para que podamos publicarlos y enviárselos a vuestros hermanos y hermanas de Sidi Ifni, para que sepan que estamos con ellos.
¡Un ataque contra uno es un ataque contra todos!
¡Trabajadores del mundo uníos!