Tras el cierre decretado por el patrón de Sanitarios Maracay los trabajadores no han perdido el tiempo para organizarse y ejercer el control de la empresa.
El
día jueves 16 de noviembre tras la toma del control de la empresa por el
abandono del patrono han decidido el nuevo modelo organizativo que la
regirá.Los trabajadores en asamblea decidieron formar un Comité de fabrica de
21 miembros elegibles y revocables en cualquier momento por la asamblea de
trabajadores. Siendo la asamblea general el máximo órgano de decisión en la
planta de Maracay , el Comité de fábrica será el encargado el organo de
representación de los trabajadores encargado de dirigir todos los asuntos de la
empresa, desde la producción hasta movilización, las ventas, etc.
En
la citada asamblea , los trabajadores de Sanitarios invitaron a un
representante de las empresas ocupadas de Brasil , Wandersi Bueno , que les
trasmitió toda la solidaridad de los trabajadores brasileños .A petición de los
trabajadores de Sanitarios ,Wandersi mostró como se organiza la empresa Cipla
en Brasil, que lleva cuatro años ocupada y controlada por sus trabajadores,
demandando al Gobierno de Lula su estatización como único medio de mantener los
puestos de trabajo.
Wandersi señaló entre otros aspectos cómo en Cipla ademas de un Consejo de Fábrica electo por los trabajadores existe un comité de movilización para organizar y coordinar las acciones de los trabajadores y que este era un punto clave para ganar la lucha. La explicación de Wandersi fue seguida con gran interés por todos los obrero mientras explicaba escribiendo sobre una pizarra y fue de gran ayuda a los trabajadores de Sanitarios.
La
asamblea contó también con la presencia de camaradas de Inveval , la antigua
Constructora Nacional de Válvulas que fue expropiada por el Presidente Chávez
en abril del 2005 tras tres años de lucha. Hoy Inveval esta bajo control obrero
en cogestión con el estado venezolano.El trabajador y miembro de la directiva
de Inveval José Quintero habló en la asamblea también en nombre del
FRETECO.Frente Revolucionario de Trabajadores de Empresas en Cogestión y
Ocupadas del que forman parte tanto los trabajadores de Inveval, Invepal y
otras empresas recuperadas y ocupadas de Venezuela y que tiene como fin la
extensión de la toma y ocupación de empresas por los trabajadores como medio
para luchar por el socialismo en Venezuela y llevar a cabo de un modo
revolucionario la expropiacion de la oligarquia Venezolana. Quintero señalo que
la lucha de los trabajadores de Sanitarios era la misma lucha que la de
Inveval, que sabía lo que estaban pasando ahora los trabajadores de Sanitarios
por que él también había pasado por esa situación. Añadió que la forma de
organizarse que habían adoptado los trabajadores de Sanitarios era muy parecida
a la que ellos tenían en Inveval. Les animo a luchar y movilizarse para lograr
que el gobierno del Presidente Chávez expropie la empresa como hizo con ellos
en el 2005. También señaló que la clave del éxito de la lucha era mantenerse
unidos para afrontar el futuro.