Campaña internacional de solidaridad con los presos políticos de Gilgit-Baltistán: ¡CÓMO PUEDES AYUDAR! Share TweetDirigentes del Comité de Acción Awami en la región de Gilgit-Baltistán, administrada por Pakistán, han sido detenidos. Se encuentran recluidos en condiciones espantosas, bajo acusaciones falsas. ¿Su delito? ¡Defender a los trabajadores y resistirse al saqueo de sus tierras! La Internacional Comunista Revolucionaria está llevando a cabo una campaña mundial para conseguir la liberación de los compañeros, ¡y necesitamos tu ayuda!Los compañeros y simpatizantes de la ICR han estado protestando frente a las embajadas, altas comisiones y consulados de Pakistán, y recogiendo firmas de figuras políticas destacadas, entre ellas políticos, activistas famosos y sindicalistas destacados. Mira el vídeo a continuación para ponerte al día sobre los avances de la campaña hasta ahora...¡Esta campaña debe intensificarse! ¡No descansaremos hasta que todos nuestros compañeros injustamente encarcelados hayan sido devueltos sanos y salvos! Pero para que esta campaña tenga éxito, necesitamos la máxima solidaridad y presión posibles.Por lo tanto, invitamos a nuestros lectores a tomar las siguientes medidas para ayudar a garantizar la liberación de nuestros compañeros: ¡ESCRIBIENDO a políticos, dirigentes sindicales y estudiantiles, activistas y figuras públicas, y pidiéndoles que apoyen nuestra campaña! Hay una lista de destacados simpatizantes aquí. Por favor, infórmanos de cualquier respuesta en aacgb-solidarity@marxist.com. PONTE EN CONTACTO con tu embajada, consulado o alta comisión de Pakistán, ya sea a título individual o en nombre de un sindicato, una organización estudiantil o una organización política. Por favor, infórmanos de cualquier respuesta en aacgb-solidarity@marxist.com. Puedes encontrar un modelo de carta a continuación. APROBANDO UNA MOCIÓN en vuestro sindicato o asociación de estudiantes y comunicándonoslo en aacgb-solidarity@marxist.com. Podéis encontrar un modelo de texto para la moción a continuación. PONTE EN CONTACTO con tu organización de la ICR más cercano y únete a nuestras protestas frente a las embajadas, consulados y altas comisiones de Pakistán. La situación hasta ahoraGilgit-Baltistán es una región administrativa de Pakistán. La corrupción, la explotación y el robo la han sumido en una situación de extrema pobreza y subdesarrollo, a pesar de que el territorio es rico en recursos naturales, especialmente en minerales y agua.El régimen administrativo saquea continuamente Gilgit-Baltistán en nombre de sus amos en Islamabad. Los habitantes locales se ven privados de sus medios de vida y de sus tierras, y el vibrante ecosistema local ha quedado destruido.Eshan Ali (del Partido Comunista Inqalabi) creó en 2014 el Comité de Acción Awami (una forma de organización de defensa comunitaria) en Gilgit Baltistán.El AAC-GB ha luchado incansablemente en nombre de la gente común durante más de una década, haciendo campaña por los derechos democráticos, por el mantenimiento de los subsidios a productos básicos como la harina de trigo y por la provisión de servicios básicos de salud y educación para la población de la región. El AAC-GB también ha resistido la destrucción medioambiental infligida al territorio a través de la intensa explotación capitalista.El año pasado, tras el éxito de un movimiento de masas que concluyó en febrero, el Gobierno de Gilgit-Baltistán, bajo las órdenes de Islamabad, incluyó a Ali en la Cuarta Lista: una medida antiterrorista que lo sometía a vigilancia continua por parte de las autoridades. Pero eso no detuvo su actividad política.En febrero de 2024, decenas de miles de personas se movilizaron en todo Gilgit-Baltistán para llevar a cabo una sentada exitosa en la ciudad de Gilgit, liderada por el Comité de Acción Awami bajo el liderazgo de Ehsan Ali. Presentaron demandas para restablecer una subvención a la harina de trigo, junto con demandas de empleo, sanidad y educación.Luego, en abril de 2025, estalló un movimiento en el distrito de Diamer, en el que miles de personas afectadas por la construcción de una enorme presa protestaron para exigir indemnizaciones. Ehsan Ali fue invitado como orador principal en la manifestación principal de los manifestantes. Posteriormente, el Gobierno se vio obligado a aceptar parcialmente las demandas del movimiento.La gota que colmó el vaso fue una asamblea masiva prevista para los días 24 y 25 de mayo, con el fin de continuar el movimiento por los derechos prometidos pero no cumplidos por el Gobierno, así como contra el proyecto de ley de reforma agraria presentado en la Asamblea de Gilgit-Baltistán, que abriría la región a nuevos saqueos.El 15 de mayo se lanzó una ola de detenciones contra los dirigentes del AAC-GB con la intención de decapitar la organización. Hasta ahora, 11 personas han sido detenidas. Todas ellas están siendo juzgadas en virtud de las leyes antiterroristas y, en consecuencia, se les ha denegado la libertad bajo fianza.Otros miembros destacados del Comité de Acción Awami no han sido detenidos, pero se les ha puesto bajo vigilancia y se les ha restringido la libertad de movimiento.Los compañeros se enfrentan a torturas y abusos en prisión. Eshan Ali, de más de 60 años, se encuentra en muy mal estado físico. Fue trasladado brevemente a un hospital, pero luego fue devuelto a la cárcel tras negarse a firmar una declaración en la que proclamaba su lealtad a Pakistán y condenaba a los demás dirigentes detenidos.Nuestra campaña presenta las siguientes reivindicaciones: La liberación inmediata de Ehsan Ali y de todos los miembros del AAC-GB. Que se levanten los cargos fabricados contra ellos. La inmediata retirada del nombre de Ehsan Ali de la Cuarta Lista. Que se le restituya inmediatamente su derecho a la libre circulación. El fin de todas las restricciones a sus actividades políticas. Que se acepten inmediatamente todas las demandas de la AAC-GB. Destacados partidarios de la campaña (individuos y grupos)AustriaSelma Schacht, consejera de la Cámara de TrabajoNadir Aykut, consejero de la Cámara de TrabajoElisabeth Sahan, consejera de la Cámara de TrabajoSarah Ott, miembro del comité de empresa de LOKMartin Gutlederer, representante del personal de la clínica Ottakring; delegado en la Conferencia Estatal de YounionLisa Auer, representante del personal de la clínica Ottakring; delegada en la Conferencia Estatal de YounionPaul Höllhumer, representante del personal de la clínica OttakringJohannes Wölflingseder, presidente del comité de empresa de BHS Viena; presidente de la región 1 de Vida VienaPatrick Kaiser, representante del personal de la clínica Floridsdorf; presidente regional de GLB VienaZenon Khayat, miembro del comité de empresa de Thalia VienaMartin Zuba, miembro del comité de empresa de Gesundheit Österreich GmbHMarkus Haunschmid, representante del personal del sector de la enseñanza obligatoria en el comité departamental de Viena Oeste 4Iniciativa Sindical Comunista (KOMintern)Juventud Comunista de Austria (KJÖ)BélgicaRoland Vanderbeke, ACOD OostendeYves Brusseel, ex presidente de ACOD VDABAbdellah, militante del Sindicato Socialista de Trabajadores MetalúrgicosPaulette Vermeersch, Sindicato de Trabajadores Municipales de ACOD de AmberesHilde Willaert, presidenta del sindicato socialista de profesores de Flandes OrientalAndré Gonsalis, ex presidente del sindicato socialista de servicios públicos de VeurneBrasilGlauber Brauga, diputado del PSOLSindicato de Empleados Municipales de Joinville-SCTrabajadores del agua y del alcantarillado de JoinvilleUnión de Estudiantes de UnivilleDinamarcaJan Hoby, vicepresidente de la Asociación Nacional de Educadores SocialesFranciaSecours RougeSyndicat UNLLes Jeunes de l'APRÈSAlemaniaFerat Koçak, Die Linke, diputado del BundestagGreciaKonstantinos Papadakis, abogado; exconcejal de Atenas; exmiembro de la junta directiva del Colegio de Abogados de Atenas; abogado de la acusación civil en el juicio contra Alba DoradaEftyhia Papalouka, teniente de alcalde del municipio de Nea Filadelfeia, Nea ChalkidonaGrigoris Kalomoiris, presidente de la Unión Panhelénica de Educadores JubiladosEvangelos Kitsonis, presidente de la Unión Panhelénica de Empleados del ICAPIlias Stavrianos, presidente de la Unión Panhelénica de Empleados de Vantage TowersDimitrios Chatzistelios, secretario de la Junta Directiva de la Unión Panhelénica de Empleados de Vodafone y PanafonMatthaios Velogiannis, miembro de la Junta Directiva de la Unión Panhelénica de Empleados de la Investigación y la Educación Superior (SERETE)Alexandros Sarantos, vicesecretario de la junta directiva de la Asociación de Jubilados de la DEH de Megalópolis; miembro de la junta directiva de la Federación Panhelénica de Jubilados de la DEH (POS/DEI)Orestis Doulos, miembro de la junta directiva de la Unión Panhelénica de Empleados de Vantage TowersAnastasia Stavropoulou, miembro de la junta directiva del Colegio de Abogados de Atenas (Intervención Alternativa, Derrocamiento Legal)Giorgos Ortantzoglou, presidente del Sindicato de Empleados del Municipio de Filadelfeia, ChalkidonaAnastasia Matsouka, miembro de la junta directiva del Colegio de Abogados de Atenas (Intervención Alternativa, Derrocamiento Legal)Yannis Xydis, miembro del Secretariado Político de MeRA25Vasilis Kafantaris, miembro del Consejo General de OELMEK (Chipre)Giorgos Lechouritis, miembro del Comité Científico de la Unión de Trabajadores de PrevenciónThanasis Kampagiannis, abogado, antiguo miembro del Consejo del Colegio de Abogados de AtenasGiorgos Souvaliotis, miembro del Consejo de la Unión de Ingenieros Asalariados (sucursal de Patras)Yiannos Giannopoulos, exmiembro del Comité Ejecutivo de la Cámara Técnica de Grecia (TEE); miembro del Sindicato de Ingenieros AsalariadosDimitra Rompoti, abogada (Atenas); miembro del Sindicato de Abogados Asalariados; exmiembro de la Junta Directiva del Centro Laboral de AtenasDinos Palaistidis, sindicalista de la Unión de Trabajadores del Libro, el Papel y los Medios Digitales de Ática (ΣΥΒΧΨΑ)Eugenia Kouniaki, abogada; antigua miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Atenas con la Alternativa de Intervención, Levantamiento LegalAngeliki Serafeim, abogada; antigua miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Atenas con la Alternativa de Intervención, Levantamiento LegalGiorgis Vlachos, abogado; antiguo miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Atenas con la Alternativa de Intervención, Levantamiento LegalTheodoros Symeonidis, abogado; antiguo miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Atenas con la Alternativa de Intervención, Levantamiento LegalTaxiarchis Sarantopoulos, abogado (Atenas)Evangelos Trimponias, abogado (Atenas)Vangelis K Giosmas, abogado (Atenas)Patrikios Patrikounakos, abogado (Atenas)Georgia Palaiologou, abogada (Atenas)Sofia Chani, abogada (Atenas)Kostas Mouchlianitis, abogado (Atenas)ItaliaSlavoj Zizek, filósofo y ensayistaSenador Stefano Patuanelli, líder del Movimiento Cinco EstrellasFranco Bavila, editor de la revista RivoluzioneMario Iavazzi, Asamblea General de la Confederación General de Trabajadores (CGIL)Paolo Brini, Asamblea General de la Confederación Nacional de Trabajadores (FIOM CGIL)Domenico Loffredo, Asamblea General de la Confederación Nacional de Trabajadores (FIOM CGIL)Antonio Forlano, Asamblea General de la Confederación Nacional del Trabajo (FILT CGIL)Paolo Grassi, Asamblea General de Nidil CGIL NacionalGianplacido Ottaviano, Rsu Fiom CGIL Bonfiglioli BOFrancesca Esposito, Atm Milán Asamblea General de CGIL MilánVincenzo Chianese, Rsu Fiom CGIL Prima Components Gricignano d'Aversa CasertaTomaso Perani, Asamblea General de la Rsu de la Universidad Estatal de FLC-CGIL MilánAngelo Raimondi, Rsu Filcams CGIL Esselunga Corbetta-MilánJeisson Zuniga Rsa, Filt CGIL Transporte y Almacenes Ups Astilleros de MilánPedro Calderón, Filt CGIL Idealpartner Ups Astilleros de MilánIrene Forno Rsu, Flc CGIL Escuela de MilánSergio Schneider, Rsu Flc-CGIL Escuela de MilánElena Ricci, RSU FP-CGIL Instituto Redaelli de MilánDaniele Chiavelli, RSU Flc CGIL Escuela de MantuaFerdinando De Marco, RSU Fiom CGIL Ersistemi ParmaFilippo Agazzi, RSU Fiom CGIL Gpi ParmaNensi Castro, RSA Filcams CGIL Cna Reggio EmiliaMatteo Parlati, Ferrari Maranello, Asamblea General Fiom-CGIL MódenaGiuseppe Violante, RSA Maserati, Asamblea General FIOM-CGIL MódenaGiuseppe Faillace, RSU Motovario, Asamblea General FIOM-CGIL MódenaSimona Leri, RSU Coop Alleanza 30, Asamblea General FILCAMS CGIL MódenaCarletto Vezzali, RSU FLAI CGIL Global Carni MódenaRaffaele Signoriello, RSU FIOM CGIL Otis BoloniaLuca Lanzi, RSU Fiom CGIL Manitou MódenaConcetta VentrellI, RSU Motovario Asamblea General Fiom CGIL MódenaIlic Vezzosi, Flc CGIL BoloniaIván Serra, RSU Fiom CGIL Rcm BoloniaSalvatore Veltri, RSU Fp CGIL Instituto Rizzoli BoloniaAnna Venezia, RSU Fp CGIL Instituto Rizzoli BoloniaAntonio Maccariello, RSU FIOM CGIL Bonfiglioli Riduttori BoloniaSerafino Pirillo, RSU FIOM CGIL Bonfiglioli Riduttori BoloniaValentino Paoloni, RSU FP CGIL Asc Insieme BoloniaDomenico Minadeo, RSU FIOM CGIL Metaltarghe BoloniaDavide Bacchelli, RSU FIOM Ima BoloniaIvan Serra, RSU Fiom CGIL RCM BoloniaFabio Pavone, RSU FP CGIL AOSP Sant'Orsola MalpighiNico Maman, secretario general, FP CGIL BoloniaLoredana Donnici, Comité de Miembros FP CGIL IOR BoloniaGiuseppe Gomini, RSU Fiom CGIL Ducati BoloniaGemma Giusti, Secretaria General FP CGIL BoloniaSalvatore Mercogliano, Flc CGIL PistoiaDiego Sabelli, Rsu Fiom CGIL Elt RomaArianna Mancini, Asl Roma 2 Fp CGIL RomaGabriele D'angeli, Flc CGIL Roma SurMarco Carletti, Rsa Fisac CGIL Bff Banco RomaLorenzo Esposito, RSU Fisac CGIL Banco de Italia MilánFrancesco Favalli, RSU Flc-CGIL Escuela CremonaFranco Ferrara, Comité Ejecutivo de SPI CGIL Lega Bassa Valbisagno GénovaFabio Guerrini, Asociación de Estudiantes Grupo de Estudios Marxistas, Universidad de MilánKevin Marocchi, Asociación de Estudiantes Alziamo la testa, Universidad Sapienza de RomaCarolina Botnaru, Asociación de Estudiantes Rosa Luxemburg, Universidad de TriesteRaffaella Lanzaro, Colectivo Marxista, Universidad de BoloniaClaudia Caiazzo, Colectivo Karl Marx, Universidad de MódenaNoemi Giardiello, Coordinadora Nacional de Juventud, PCRAlessio Bolt, Coordinador de Juventud, PCR NápolesMichele Ricco, coordinador juvenil, PCR VareseDavide Gallerani, coordinador juvenil, PCR ParmaMassimiliano Vetró, coordinador juvenil, PCR TurínIrlandaPaul Murphy, People Before Profit–Solidarity, Teachta Dála por Dublín SuroesteMadeleine Johansson, concejala de People Before Profit por Palmerstown-Fonthill LEA, Consejo del Condado de Dublín SurPakistánIkhlaq Ahmed, presidente del Sindicato de Trabajadores Eléctricos de KarachiColegio de Abogados de KarachiSindicato General de Trabajadores del NeumáticoColegio de Abogados de Malir, KarachiBaluchistán, Federación Sindical (alrededor de 40 sindicatos afiliados)Gran Alianza Sindical de BaluchistánSindicato de Mineros de BaluchistánFederación Sindical Unida de BaluchistánComité de Acción Awami de Azad CachemiraColegio de Abogados del Distrito de Poonch en Azad CachemiraSudáfricaPartido Socialista y Movimiento Juvenil Socialista, SudáfricaEE. UU.Chris Smalls, Sindicato de Trabajadores de AmazonReino UnidoFiona Lali, coordinadora de campañas del PCR, candidata al Parlamento por Stratford y BowIan Hodson, presidente nacional de BFAWUVenezuelaMiguel Ángel Hernández, líder del Partido Socialismo y Libertad (PSL Venezuela)Modelo de carta para embajadas/altas comisiones/consulados:[Fecha]Su Excelencia [Nombre]Alto Comisionado/Embajador de Pakistán[Dirección de la misión pakistaní][Ciudad, país]Su ExcelenciaAsunto: Llamamiento urgente para la liberación de los dirigentes detenidos del Comité de Acción Awaami de Gilgit-BaltistánEn nombre de [su organización], le escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la reciente detención y encarcelamiento de destacados dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit-Baltistán (AAC-GB) por parte de las autoridades pakistaníes.Detalles de la preocupaciónEl 16 de mayo, la policía pakistaní detuvo a varias figuras destacadas, entre ellas: El abogado Ehsan Ali, presidente del AAC-GB y abogado. Waheed Hassan, responsable de comunicación del AAC-GB. Mehboob Wali, vicepresidente del AAC-GB. Asghar Shah, presidente de la sección juvenil del AAC-GB. Masood Ur Rehman y otros dirigentes del comité. Estas personas han sido acusadas de «alterar el orden público» tras participar en protestas pacíficas contra las restricciones a su derecho democrático a organizarse y viajar libremente dentro de Pakistán.Antecedentes de estas detencionesLos dirigentes detenidos estaban planeando una reunión política legítima prevista para los días 24 y 25 de mayo en Skardu con el fin de abordar cuestiones de vital importancia para la población de Gilgit-Baltistán, entre ellas: El proyecto de ley sobre minerales que afecta a la propiedad de los recursos naturales. El acceso a productos de primera necesidad, incluidos los subsidios para la harina. Suministro de electricidad, asistencia sanitaria y servicios educativos. El Sr. Ehsan Ali ha sido objeto de acoso continuo por parte de las autoridades estatales, incluida su inclusión en la denominada «Cuarta Lista», una legislación que restringe gravemente la libertad de circulación y que fue concebida originalmente para vigilar a presuntos terroristas. Esto supone un grave abuso de la legislación antiterrorista contra organizadores políticos legítimos.Derechos democráticos y normas internacionalesLa AAC-GB ha operado de forma pacífica y exitosa dentro de los marcos democráticos, logrando importantes victorias para el pueblo de Gilgit-Baltistán: Garantizar subsidios de harina para las comunidades que se enfrentan a la inseguridad alimentaria. Negociar un mejor acceso a la electricidad y a los servicios esenciales. Abogar por la prestación de servicios sanitarios y educativos en las zonas desatendidas. Estas actividades representan una organización política legítima y una defensa que deben estar protegidas por la legislación pakistaní y las normas internacionales de derechos humanos, entre ellas: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (del que Pakistán es signatario). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Las propias garantías constitucionales de Pakistán en materia de libertad de reunión y de expresión. Reivindicaciones de la campañaA la luz de lo anterior, los que apoyamos la campaña de solidaridad con el AAC-GB exigimos respetuosamente: La liberación inmediata e incondicional de todos los líderes y activistas del AAC-GB detenidos. Que se retiren todos los cargos contra las personas detenidas, que parecen tener motivaciones políticas. Que se elimine el nombre de Ehsan Ali de la Cuarta Lista y se le restituyan todos sus derechos a la libertad de circulación y a la actividad política. Que se ponga fin al acoso y la vigilancia de los miembros y simpatizantes del AAC-GB. Que se respeten los derechos democráticos, incluidos la libertad de reunión, de expresión y de organización política en Gilgit-Baltistán. La aplicación de la carta de catorce puntos acordada previamente por el Gobierno de Gilgit-Baltistán. Atención internacionalDeseamos informarles de que este caso ha suscitado (y sigue suscitando) una gran atención internacional por parte de: Organizaciones sindicales de múltiples países. Movimientos estudiantiles y grupos de la sociedad civil. Organizaciones de derechos humanos. Representantes parlamentarios y funcionarios electos. La detención continuada de estos líderes daña la reputación internacional de Pakistán y socava su compromiso con la gobernanza democrática y los derechos humanos. Solicitud de acciónLes instamos a: Transmitir urgentemente estas preocupaciones a las autoridades competentes de Islamabad. Utilizar su influencia diplomática para garantizar la liberación inmediata de las personas detenidas. Proporcionarnos información actualizada sobre las medidas adoptadas para resolver esta situación. Facilitar el diálogo entre el Gobierno pakistaní y los representantes de la AAC-GB. En resumenEl pueblo de Gilgit-Baltistán merece los mismos derechos y libertades democráticos que disfrutan todos los ciudadanos pakistaníes. La criminalización de la organización política pacífica sienta un peligroso precedente y socava las instituciones democráticas de Pakistán.Esperamos su urgente intervención en este asunto y recibir confirmación de las medidas adoptadas para garantizar la liberación de estos dedicados líderes comunitarios.El movimiento sindical internacional se solidariza con nuestros compañeros de Gilgit-Baltistán y seguirá de cerca la evolución de la situación. Atentamente[Firma][Nombre y cargo][Organización][Datos de contacto]CC:Ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán (spokesperson.office1@mofa.gov.pk)Ministro del Interior de Pakistán (dslaw2@interior.gov.pk)Ministro Principal de Gilgit-Baltistán (info@gilgitbaltistan.gov.pk)[Diputados locales/representantes parlamentarios]contact@pakistansolidarity.orgModelo de moción: Solidaridad con los líderes detenidos del Comité de Acción Awaami de Gilgit-BaltistánEsta [Unión/Unión de Estudiantes] observa con gran preocupación: La detención y encarcelamiento de miembros destacados del Comité de Acción Awaami de Gilgit-Baltistán (AAC-GB), entre ellos el presidente Ehsan Ali, el responsable de comunicación Waheed Hassan, el vicepresidente Mehboob Wali y el presidente de la sección juvenil Asghar Shah. Que estos compañeros han sido acusados de «alterar el orden público» por protestar pacíficamente contra las restricciones a su derecho democrático de organizarse. Que Ehsan Ali ha sido incluido en la famosa «Cuarta Lista» de Pakistán, una legislación originalmente diseñada para vigilar a los terroristas, que restringe gravemente su libertad de movimiento. Que estas detenciones se produjeron cuando el AAC-GB planeaba una reunión para abordar la propiedad de los recursos naturales en Gilgit-Baltistán. Que el AAC-GB ha organizado con éxito movimientos masivos que han conseguido concesiones vitales en materia de subsidios para la harina, el suministro de electricidad, la atención sanitaria y la educación para las comunidades que viven en la pobreza extrema. Este [sindicato/sindicato de estudiantes] cree que: Estas detenciones representan un claro ataque a los derechos democráticos y a la organización sindical. La criminalización de la actividad política pacífica sienta un peligroso precedente para los movimientos de trabajadores en todo el mundo. La solidaridad internacional es esencial para defender el derecho a organizarse contra la explotación y la opresión. La lucha de los trabajadores de Gilgit-Baltistán contra la pobreza y la extracción de recursos forma parte del movimiento obrero internacional más amplio. Este [sindicato/sindicato de estudiantes] resuelve: Condenar las detenciones por motivos políticos y exigir la liberación inmediata e incondicional de todos los líderes y activistas detenidos de la AAC-GB. Pedir que se elimine el nombre de Ehsan Ali de la Cuarta Lista y se le restituyan todos sus derechos democráticos. Escribir a los altos comisionados y embajadores de Pakistán en las distintas embajadas pakistaníes exigiendo la liberación de todos los compañeros detenidos y el fin de la represión estatal en Gilgit-Baltistán. Alentar a los miembros a participar en las manifestaciones y protestas de solidaridad organizadas en apoyo del AAC-GB frente a las altas comisiones, embajadas y consulados de Pakistán. Compartir información sobre este caso a través de los comunicados del sindicato/organización, las redes sociales y materiales educativos. Afíliate a futuras campañas de solidaridad y mantén tu apoyo continuo a los movimientos democráticos en Pakistán. Este [sindicato/sindicato de estudiantes] se compromete a: Seguir de cerca la evolución de este caso y tomar las medidas adicionales que sean necesarias. Establecer vínculos con organizaciones sindicales internacionales para coordinar los esfuerzos de solidaridad. Sensibilizar sobre la lucha más amplia contra el imperialismo y por los derechos de los trabajadores en el sur de Asia. Apoyar movimientos similares que se enfrentan a la represión estatal en todo el mundo. «Un ataque a uno es un ataque a todos»Propuesto por: [Nombre]Secundado por: [Nombre]Fecha: [Fecha]