Europa

Las movilizaciones del 15 de octubre convocadas por DRY (Democracia Real Ya) bajo el lema “Unidos por un cambio global” han supuesto un indudable paso adelante en la lucha.

El estallido del Movimiento 15-M ha representado la entrada en la escena política de una generación de jóvenes que no participó en la llamada Transición, en los años 70. El consenso político y social que se alcanzó en la misma, a través de su Constitución, de sus pactos sociales,…, sellado con la llegada del PSOE al poder en 1982, con Felipe González (hoy consejero de la multinacional Gas Natural), objetivamente, está en cuestión hoy en día. 

El estallido del Movimiento 15-M ha representado la entrada en la escena política de una generación de jóvenes que no participó en la llamada Transición, en los años 70. El consenso político y social que se alcanzó en la misma, a través de su Constitución, de sus pactos sociales,…, sellado con la llegada del PSOE al poder en 1982, con Felipe González (hoy consejero de la multinacional Gas Natural), objetivamente, está en cuestión hoy en día.

"Hay que optar entre: nuestros intereses, los de  quiénes con nuestro trabajo diario producimos la riqueza o el de ellos, la ínfima minoría de empresarios, banqueros y capitalistas que acaparan la riqueza del país y que continúan imponiendo su receta de más y más recortes, con el único y egoísta objetivo de mantener sus privilegios. O ellos o nosotros" Artículo central del extra de Octubre de Lucha de Clases

Europa está al borde de un precipicio. Este es el juicio, no sólo de los marxistas, sino de los estrategas más serios del Capital. Apenas seis semanas han pasado desde el último paquete de rescate griego, y ya se está desmoronando. Ahora hay una crisis general de confianza en las filas de la burguesía internacional. El pánico, que se refleja en los giros salvajes de las bolsas de valores, se ha extendido rápidamente desde Europa a América. Es una especie de contagio mortal que ha infectado a todos los grandes países de la zona euro.

A la vuelta de las vacaciones, 89 trabajadores  de la empresa Esmaltaciones San Ignacio se encontraron con la empresa vacía. Habían retirado la maquinaria, el almacén estaba limpio de existencias y les impidieron acceder al puesto de trabajo (lo mismo habían hecho en el verano del 2010 con otra empresa del grupo Gateor). A los  trabajadores de Daewoo(fábrica de frigoríficos) los recibieron con un ERE de extinción de 143 puestos de trabajo.

Se llevó acabo en Italia, específicamente en la ciudad costeña de Marina de Massa, entre el 31 de julio y el 5 de agosto, la Escuela mundial de la CMI. Alrededor de 225 camaradas viajaron de distintos países y continentes para participar en una semana de reuniones intensivas, pero a la vez agradables y educativas.

Los disturbios en Gran Bretaña son solo un síntoma de la crisis general del capitalismo. Los marxistas no se unirán al coro de denuncia hipócrita de la burguesía y sus agentes. Nuestro deber es encontrar un camino hacia la juventud, ayudarlos a encontrar el camino correcto - el camino revolucionario- el camino a la reconstrucción socialista de la sociedad.

En el momento de escribir estas líneas el destino de Grecia está decidiéndose en una lucha titánica en la que la clase obrera griega se enfrenta a los grandes bancos y capitalistas de toda Europa. La Unión Europea está sometiendo a Grecia al chantaje más descarado. Ellos dicen: o bien aceptan recortes draconianos en sus condiciones de vida, o de lo contrario nos negaremos a entregarles el próximo tramo de ayuda de 12 millones de euros.

El nombramiento de Jean-Luc Mélenchon como candidato del Frente de Izquierda, gracias al voto comunista, pone fin a más de dos años de trabajo de la dirección del Parti Communiste Français (PCF) para lograr este resultado. Esta intención se había dado a conocer a finales de 2008, cuando Mélenchon abandonó el PS y la dirección del PCF anunciaba, en base a ello, la creación del Frente de Izquierda – al que el Partido de Izquierda (Parti de Gauche, PG en sus siglas francesas - NdT), formado por Mélenchon, se unió de inmediato.

El escándalo de pinchazos telefónicos que ha sacudido a las autoridades británicas en la pasada semana no solo son malas noticias para News of the World, propiedad del magnate Rupert Murdoch,y sus parientes NewsCorpy News International, quienes han tenido que sacrificar su principal periódico. Son malas noticias para la clase política, la policía y la clase capitalista en conjunto.

30 de junio: Ayer , el Parlamento griego aprobó las medidas de austeridad requeridas para obtener nuevos préstamos de la Unión Europea. El gobierno del PASOK (socialista) está decidido a imponer medidas de austeridad, a pesar de que el 75% de la población se opone totalmente a cualquier nueva medida de austeridad que se les imponga.